Sociedad

La gran capital española a la que vuelven los serenos

El horario de ronda será de 23:00 a 7:00 horas los 365 días por 29 barrios

SEVILLA, 01/10/2025.- Medio centenar de agentes cívicos, conocidos como serenos, volverán a patrullar desde la noche de este miércoles por las calles de Sevilla para velar por la seguridad de los vecinos tras culminar el proceso de formación que han llevado a cabo en las últimas semanas. EFE/David Arjona
Los serenos vuelven a patrullar al caer la noche por las calles de SevillaDavid ArjonaAgencia EFE

Medio centenar de agentes cívicos, conocidos como serenos, vuelven a patrullar desde la noche del miércoles por las calles de Sevilla para velar por la seguridad de los vecinos tras culminar el proceso de formación que han llevado a cabo en las últimas semanas.

Se trata de un grupo de vigilantes que, como en el anterior contrato suscrito en la capital andaluza, han recibido formación de diferentes protocolos de actuación por parte del servicio de emergencias del Ayuntamiento y Protección Civil, y, como novedad, este año han recibido formación específica en prevención para la violencia de género por parte del Instituto Andaluz de la Mujer y contra la LGTBfobia.

Estos agentes prestarán servicio en 29 barrios de la ciudad, todas las noches del año. La mayoría de contrataciones, casi 40 de ellas, se han realizado entre personas desempleadas inscritas en itinerarios de inserción sociolaboral del Plan Local para la Cohesión e Inclusión Social, en el marco de la estrategia ERACIS+.

Según ha concretado el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, el servicio se amplía de 12 a 29 zonas y de 18 a 50 agentes, con lo que “no solo mejora la seguridad y la convivencia en la ciudad”, sino que la incorporación de medio centenar de serenos se convierte "en una oportunidad laboral para aquellos colectivos con mayores dificultades de acceso al empleo”.

El horario de ronda será de 23:00 a 7:00 horas los 365 días, por lo que se amplía también en una hora más las rutas de estos agentes, mientras que el contrato cubrirá 110.960 horas de servicio entre este miércoles, 1 de octubre, y el 30 de septiembre de 2026, con posibilidad de un año más de prórroga.

El anterior programa de serenos contó con una financiación de 725.788 euros, mientras que la inversión del nuevo contrato asciende a 2,6 millones.

Los serenos tienen la labor de informar a vecinos y visitantes, mediar en conflictos, acompañar a personas vulnerables, detectar incidencias en el mobiliario urbano y dar aviso inmediato al Cecop ante cualquier emergencia. Su función no sustituye a la Policía Local, pero refuerza la seguridad ciudadana desde la prevención y la proximidad.

Las 29 zonas en las que van a ejercer su actividad son la calle Feria, Encarnación-Regina, Alfalfa, San Bartolomé, San Vicente, Santa Catalina, San Julián, San Gil, San Lorenzo, Museo, Arenal, Santa Cruz, La Florida, San José Obrero, Cruz Roja-Capuchinos, León XIII-Los Naranjos, San Roque, San Bernardo, La Calzada, Triana, Retiro Obrero, Huerta del Pilar, Huerta de la Salud, El Prado, El Porvenir, Los Remedios y tres zonas de Sevilla Este (Avenida Emilio Lemos, Avenida Luis Uruñuela y Avenida de las Ciencias).

En diciembre de 2023, el Ayuntamiento puso en marcha un proyecto piloto con 18 agentes cívicos y dos coordinadores en 12 barrios del Casco Histórico.

Durante un año, estos serenos desarrollaron una labor clave en la mejora de la convivencia, el refuerzo de la seguridad y la atención de incidencias urbanas, generando casi 500 avisos por situaciones que fueron desde incidencias en comercios o alumbrado, hasta emergencias médicas, incendios, robos y acompañamientos nocturnos a vecinos vulnerables.

Además, la cercanía y contacto diario de los agentes cívicos con comerciantes, vecinos y turistas también permitió la mediación en conflictos, la asistencia a personas sin hogar y la protección preventiva en situaciones de riesgo.