
Cultura
Llega a cines 'Atín Aya', la historia del fotógrafo que inspiró 'La isla mínima'
Este documental es un viaje que recorre desde su obra más reconocida de los 90 hasta sus imágenes inéditas

‘Atín Aya: Retrato del silencio’, el documental que recorre la historia del fotógrafo que inspiró a Alberto Rodríguez en La Isla Mínima, la icónica película ganadora de diez Premios Goya, llegará a los cines este viernes, 7 de marzo, tras su estreno en el Festival de Cine de Sevilla.
Así lo ha indicado en un comunicado la productora de la cinta, La Favorita Produce, que ha sacado adelante esta obra de los cineastas sevillanos Hugo Cabezas y Alejandro Toro, el segundo documental de producción propia de esta compañía andaluza, que apuesta por un cine cercano a través de historias cotidianas, "pero de gran potencia narrativa y visual".
Cabezas, codirector y guionista, afirma que Atín Aya es reconocido como “el fotógrafo del silencio”, y ahora se quiere redescubrir su figura, “acercarnos a ese artista que retrató con la mayor dignidad y respeto a sus protagonistas”.
Para Alejandro Toro, codirector y director de fotografía de la película, Atín Aya realizó, posiblemente, uno de los mejores trabajos documentales de la historia de la fotografía española, y recuerda que en 1992 Andalucía parecía “mirar al futuro a través de su Exposición Universal, mientras él posaba su mirada en esa Andalucía que permanecía olvidada, fuera de foco”.
Este documental es un viaje que recorre desde su obra más reconocida de los 90 (Paisanos, Sevillanos, las Marismas del Guadalquivir…) hasta sus imágenes inéditas, una aventura que lleva a redescubrir los rincones más recónditos y los protagonistas más misteriosos de sus fotografías, con voces tan prestigiosas en el mundo de la fotografía española como Alberto García-Alix, Jordi Socías o Isabel Muñoz.
El documental apuesta por un innovador formato audiovisual 5:4 que se acerca más a los monográficos fotográficos que a la clásica pantalla de cine panorámica, con la intención de que la película se funda con la obra del propio Atín Aya, una obra audiovisual "que quiere estar al nivel de uno de los mejores fotodocumentalistas españoles", destaca la nota
✕
Accede a tu cuenta para comentar