
Tribunales
Nueva orden de busca y captura para el maltratador sevillano que se cambió de género
El hombre antes llamado Cándido y actualmente Candy tras su cambio de sexo en el Registro Civil, fue condenado a 15 meses de cárcel por agredir a su pareja

El titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Sevilla ha dictado una nueva orden de busca y captura, la tercera, para el ingreso en prisión de un hombre antes llamado Cándido y actualmente Candy tras su cambio de sexo en el Registro Civil, que fue condenado a 15 meses de cárcel por agredir a su pareja de forma continuada.
Según ha informado a EFE el abogado de la víctima, José Antonio Sires, esta nueva orden se suma a las ya dictadas por los juzgados de lo Penal 3 y 6 de Sevilla, y se ha dictado tras no presentarse este martes a una vista para informarle del envío de las actuaciones por una nueva denuncia desde el Juzgado de Violencia sobre La Mujer número 2 de Sevilla al citado 15 de Instrucción.
La vista se tendría que haber celebrado a las 12.00 horas de este martes, pero “la investigada, Candy, no se presentó, de modo que se ha decretado la citada orden de busca y captura”.
La sentencia por la que debe entrar en prisión señala que la víctima rompió la relación sentimental con su expareja hace siete años debido a los malos tratos tanto psicológicos como físicos a los que fue sometida durante una década, hechos que fueron denunciados en numerosas ocasiones en los juzgados de Violencia sobre la Mujer.
En 2014 le fueron concedidas a la víctima varias órdenes de protección frente a su agresor, que quebrantó en numerosas ocasiones, hasta que en 2019 fue condenado a 15 meses de prisión por un delito de quebrantamiento de condena y otro de amenazas.
Tras varios recursos, todos ellos desestimados, el 11 de septiembre de 2023 se ordenó su ingreso inmediato en prisión, pero un mes antes, el agresor acudió al Registro Civil y se registró como mujer.
Candy y su expareja están además inmersos en un largo litigio judicial desde hace años, con denuncias cruzadas, desde que en 2014 a la víctima de maltrato le fueran concedidas las primeras órdenes de protección sobre su agresor, entonces hombre.
Tras el cambio registral de sexo, se ha cuestionado además qué órgano judicial era el competente para investigar a esta persona.
De hecho, el próximo viernes se le ha citado de nuevo en el banquillo de los acusados para responder a una petición de cuatro años de prisión por maltrato continuado a su ahora exmujer. E
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El "no" por respuesta