Insectos

La araña más grande de Europa viaja en una caja de aceitunas desde España hasta Reino Unido

Esta especie sorprendió a un británico, y no es para menos: su mordedura es extremadamente dolorosa

La araña más grande de Europa viaja en una caja de aceitunas desde España hasta Reino Unido
La araña más grande de Europa viaja en una caja de aceitunas desde España hasta Reino UnidoLa Razón

El mundo de los insectos y arácnidos es muy amplio y, aunque muchas veces no los vemos, están presentes en nuestro entorno diario. En muchas ocasiones, los insectos pueden colarse en los alimentos, especialmente en aquellos que se transportan desde regiones cálidas y con vegetación densa. Frutas, verduras y legumbres pueden ser el refugio perfecto para estos pequeños invasores.

El problema de la contaminación de alimentos con insectos o arácnidos no es nuevo. En mercados y almacenes de todo el mundo, es común encontrar casos en los que arañas, hormigas o escarabajos terminan dentro de envases o paquetes de comida. Esto puede ocurrir debido a la falta de revisión en los procesos de envasado o por el simple hecho de que estos animales buscan refugio en lugares oscuros y protegidos. Sin embargo, algunos hallazgos pueden resultar más sorprendentes de lo habitual.

Un británico encuentra la araña más grande de Europa en una caja de aceitunas españolas

La sorpresa fue mayúscula para el propietario de un vivero en el sur de Gran Bretaña cuando descubrió en su patio una tarántula andaluza, considerada la araña más grande de Europa. El arácnido llegó a este vivero británico en un cargamento de aceitunas provenientes de Córdoba, en el sur de España.

El dueño del vivero donde fue hallada la araña la bautizó como "Bessie" y relata que su hijo la vio mientras conducía una carretilla elevadora. "Mi hijo la vio con el rabillo del ojo cuando pasaba. Cruzaba lentamente el patio", explicó en una entrevista con el diario británico Daily Mail.

Según la Sociedad Aracnológica Británica, una tarántula andaluza puede alcanzar una envergadura de ocho a diez centímetros, lo que hace comprensible la sorpresa del británico. "La verdad es que somos un vivero y vemos insectos y arañas todo el tiempo, pero esta era diferente. Fue su tamaño lo que me impresionó", confesó.

Araña toro
Araña toroWikipedia

La araña toro: una especie protegida

Conocida también como araña negra del alcornocal, la araña toro es la especie de arácnido más grande del continente europeo y se encuentra principalmente en el sur de la península ibérica. Su presencia es común en los olivares de Andalucía, donde encuentra refugio en el suelo y bajo las piedras.

La araña toro es una especie protegida, lo que significa que su captura o exterminio está prohibido. Según los expertos, su mordedura, aunque dolorosa, no representa un peligro mortal para los humanos, pero sí para los insectos que componen su dieta. Su veneno le permite paralizar y licuar a sus presas antes de ingerirlas.

¿Qué ha pasado con la araña?

Después del hallazgo, el dueño del vivero consultó a un experto en arácnidos, quien confirmó que el animal era una Macrothele calpeiana. Actualmente, Bessie se encuentra en muy buena forma, ha comenzado a tejer su red y ya ha devorado varios grillos, según su nuevo cuidador.

Este curioso incidente pone en evidencia cómo el comercio de alimentos puede transportar inesperadas sorpresas. Mientras Bessie se adapta a su nueva vida en Gran Bretaña, su historia se suma a la larga lista de hallazgos inusuales en envases de comida importada