Policía

Así es la unidad de guías caninos de la Policía Nacional

Estos animales cumplen funciones cruciales en la seguridad nacional

Perro policía entrenando
Perro policía entrenandoPEXELS (Jozef Fehér)

La Policía Nacional ha publicado un vídeo en TikTok que ha captado la atención de miles de usuarios. Bajo el título “Reservoir Dogs”, en referencia a la película de Quentin Tarantino, el cuerpo muestra una faceta diferente de su trabajo: la de los perros policía. En apenas unos segundos, el clip presenta a Elek, Kajax, Maya y Panda, cuatro canes entrenados en distintas especialidades que resumen la diversidad y precisión de la Unidad de Guías Caninos.

El vídeo refleja cómo estos animales cumplen funciones cruciales en la seguridad nacional: desde detectar explosivos o drogas, hasta rastrear personas desaparecidas o identificar billetes falsos.

Cuatro perros, cuatro especialidades

Cada uno de los protagonistas del vídeo tiene un papel esencial dentro del cuerpo:

  • Elek (6 años): especializado en detección de explosivos, participa en controles de seguridad, inspecciones de edificios y eventos multitudinarios.
  • Kajax (6 años): experto en rescate y salvamento, se entrena para localizar personas desaparecidas en zonas de difícil acceso.
  • Maya (3 años): dedicada a la detección de drogas, trabaja en aeropuertos, estaciones y operaciones antidroga.
  • Panda (7 años): adiestrado para identificar billetes de curso legal, clave en operaciones contra el blanqueo de capitales o falsificación de moneda.

Cómo se entrenan los perros policía

Los perros de la Policía Nacional son seleccionados desde cachorros por su temperamento, capacidad olfativa y obediencia. Según datos del propio cuerpo, el adiestramiento comienza entre los 12 y 18 meses de edad y puede extenderse de 6 a 12 meses, dependiendo de la especialidad.

Investigaciones de la Universidad de Lincoln (Reino Unido) y la Universidad de Copenhague confirman que los perros pueden detectar sustancias o rastros con una precisión superior al 90 %, gracias a un olfato entre 10.000 y 100.000 veces más sensible que el humano. Esa capacidad los convierte en herramientas insustituibles incluso frente a la tecnología más avanzada.

Además, un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior subraya que la confianza y el vínculo emocional entre el guía y el perro influyen directamente en el rendimiento operativo, fortaleciendo la cooperación y la respuesta en situaciones de alta exigencia.

Más que policías

Cuando llega el momento del retiro, generalmente entre los 8 y 9 años, la mayoría de estos perros son adoptados por sus propios guías o por familias registradas en el programa de adopciones de la Policía Nacional.