
Hogar
¿Por qué no deberías matar a las hormigas que aparecen en tu casa? Este es el motivo que muchos desconocen
Acabar con la vida de estos insectos podría provocar que más insectos invadan el hogar en masa

El hogar es el espacio bajo es que se guarnece la familia, por lo que debería ser un lugar seguro para todos sus miembros. En verano, sin embargo, muchas veces las 'cuatro paredes' que nos guardan son invadidas por visitantes extranjeros, tanto terrestres como voladores: los insectos. Con la llegada del calor, se 'cuelan' en casa moscas, mosquitos, avispas, hormigas y toda clase de seres diminutos que proliferan durante esta estación.
Una de las plagas más comunes que aparecen en el hogar por la temporada de estío son las hormigas, especialmente cuando hay alimentos o restos de comida expuestos a la intemperie. La primera reacción que las personas suelen tomar al encontrar estos 'bichos' en casa es, de forma instintiva, acabar con ellos a la mayor brevedad posible, normalmente aplastándolos de un golpe.

Sin embargo, esta popular y extendida práctica puede muy fácilmente volverse en nuestra contra: ello solo provocará que un mayor número de hormigas entre en el hogar, emporando el problema con estos insectos. Para evitar que esto ocurra, existen otra clase de remedios más efectivos y duraderos, que alejarán de los hogares a estos artrópodos sociales.
¿Por qué no deberías matar a las hormigas que aparecen en tu casa? Este es el motivo que muchos desconocen
Las hormigas forman parte de una categoría de animales conocidos como 'eusociales', al igual que las termitas, las abejas e incluso ciertas clases de mamíferos como la rata topo desnuda (Heterocephalus glaber). Estos se caracterizan por tener el nivel más alto de organización social que se conoce en el reino animal: poseen división del trabajo reproductivo, cuidan de las crías de forma cooperativa y viven en colonias.
Esto es especialmente relevante, ya que las hormigas se comunican principalmente mediante feromonas (aunque también usan señales táctiles, sonoras y visuales, en menor medida). A través de estas señales químicas, esta clase de insectos intercambian información de alarma, reproducción, identificación o de rastro, avisando al resto de miembros de la colonia de lo que sucede.
Además de las feromonas, estos insectos se valen de otras sustancias químicas para comunicarse dentro de sus comunidades sociales. Una de las principales es el conocido como 'ácido fórmico' (H-COOH), que la mayoría de especies de hormigas producen y utilizan como defensa. Su nombre proviene del latín "formica" (hormiga), porque fue aislado por primera vez de estos insectos, y es el responsable de que se multiplique su presencia en las casas cuando se les elimina aplastándolas.
Al morir o ser espachurradas, las hormigas liberan este ácido desde sus glándulas, liberando a su alrededor un irritante olor característico, como a vinagre fuerte. Dicha sustancia, en lugar de espantarlas, funciona como una señal de alarma, atrayendo o alertando a los demás miembros de la colonia, que acudirán para investigar el rastro químico. Además, este ácido es importante para la supervivencia de las hormigas, ya que puede infectar alimentos o enemigos muertos, siendo una parte fundamental de la higiene en sus sociedades.

De esta forma, lo mejor para evitar la presencia de hormigas dentro del hogar no es matarlas con métodos físicos (lo que incluso puede ser contraproducente), sino recurrir a otros métodos. Entonces, para mantener la casa libre de estos insectos, lo más recomendable es:
- Sellar los accesos. En muchas ocasiones, las hormigas entran a través de grietas en las paredes o las puertas, así como por las ventanas mal selladas.
- Limpiar con vinagre o limón. Esto ayuda a eliminar los rastros químicos que hayan dejado los insectos a su paso, disuadiéndoles de regresar.
- Utilizar repelentes. Existen productos en el mercado, pero también funcionan remedios caseros como la canela, el clavo de olor, la menta o el laurel. Al colocarlo cerca de los accesos a la casa, actúan como repelentes.
- Evitar dejar comida expuesta. Los restos de alimentos pueden atraer a las hormigas dentro del hogar, especialmente harinas o productos ricos en azúcares.
✕
Accede a tu cuenta para comentar