Buena elección

A casi 2.000 metros de altura: así es el restaurante que Felipe VI escogió durante su estancia en los Pirineos

El ascenso al restaurante se efectúa a bordo de una máquina Ratrack

FORMIGAL, 29/03/2025.- El rey Felipe VI (d) en la estación de esquí en Formigal, este sábado. EFE/ Javier Cebollada
El rey Felipe VI esquía en FormigalJavier CebolladaAgencia EFE

Algunas de las delicias culinarias más solicitadas por sus clientes son sus guisantes con salsa verde y raya, la merluza con salsa de mantequilla y pil pil. los callos de bacalao, la vieira con manzana, el medallón de ternera de Barós o el pepino en caldo agridulce. Los postres tampoco defraudan: si no que lo pregunten a quienes hayan podido deleitarse con su bombón cítrico acompañado de kombucha casera o el pan de sazón con aceite de Ecostean y chocolate.

Sin embargo, Las Mugas es mucho más que un exquisito menú. El restaurante ha sabido aprovechar muy bien el espectacular entorno natural en el que se encuentra, en la estación de Formigal y a 1.800 metros de altitud, para ofrecer a sus clientes una experiencia única e inigualable. Tanto ofrece que este fue uno de los sitios elegidos por Felipe VI, durante el último fin de semana de marzo, para comer durante su estancia en los Pirineos para esquiar.

[[H2:‘Hoteles’ en forma de iglú]]

Pero Las Mugas es mucho más. Y es que además de su exclusiva carta, el establecimiento emplazado en plena montaña también ofrece ‘hoteles’ en forma de iglú, que permiten disfrutar de una estancia única en plena naturaleza. Porque, además, la experiencia del sitio ya comienza con su ascenso desde la estación de esquí. Hay dos opciones.

A quienes les guste la aventura y el desafío, Las Mugas pone a disposición de sus clientes una excursión guiada por el entorno del ibón de Culivillas, donde los participantes pueden aprender algunas las técnicas básicas de supervivencia y autosuficiencia en el Pirineo de Huesca. Y, sino, la alternativa más directa y que, seguramente, utilizó Felipe VI: el ascenso al restaurante se efectúa a bordo de una máquina Ratrack, que desplaza a los comensales hasta el refugio situado a gran altura.

Felipe VI remota su agenda oficial

Sabido es, por todos los españoles, la pasión por el esquí y la montaña que siente Felipe VI y toda la Casa Real española. Porque es una tradición familiar que al padre de la princesa Leonor le han inculcado desde bien pequeño, cuando junto a su padre, el Rey Juan Carlos, y su madre, la Reina Sofía, disfrutaban todos los inviernos de este deporte de invierno en estaciones como Candanchú o Baqueira Beret, ambas en Aragón. Deporte de montaña al que incluso su hija mayor, la Princesa Leonor, parece estarse aficionando. Y es que durante su formación militar en la Academia de Zaragoza, ya se le vio practicar esquí en las pistas de Astún.

Tras este breve fin de semana de esquí en Formigal-Panticosa, el Rey Felipe VI ya ha retomado este mismo lunes su agenda oficial. En estos momentos, el máximo representante de la casa real española se encuentra inaugurando la V edición del Foro Económico Español 'Wake Up, Spain!', en el Palacio de Linares en Madrid. El acto reúne a más de 150 ponentes internacionales y representantes de diferentes actividades empresariales para debatir sobre el futuro de la economía española en el convulso contexto de cambios geopolíticos mundiales en el que actualmente estamos inmersos.