
Referentes
Dónde comer Ternasco de Aragón: estos dos restaurantes han sido premiados en el IV Mes del Ternasco Asado
La Cazuela ofrece una versión más tradicional, mientras que Palomeque rompe esquemas con su vanguardista propuesta

El arte de asar el ternasco, un plato icónico de la gastronomía aragonesa, encuentra dos expresiones maestras en el corazón de Zaragoza, donde la tradición y la innovación compiten por el paladar del comensal. Por un lado, Mª Pilar Bes, al frente de La Cazuela en el barrio zaragozano de las Delicias, guarda el secreto del asado tradicional, una técnica depurada a lo largo de más de 35 años de dedicación.
Según explica Mª Pilar Bes en 'Onda Cero', la clave para alcanzar la excelencia en el asado radica en dos elementos fundamentales: la paciencia de contar con "una buena brasa" y, sobre todo, ponerle "mucho cariño." Este asado se acompaña de forma ineludible con patatas panaderas, un detalle crucial en el proceso, ya que estas "se guisan a la vez que la carne para que cojan el sabor." Todo el conjunto se mantiene jugoso y apetitoso "regado con un buen aceite para que no se seque." La destreza de este local se extiende a un plato que también goza de gran éxito entre su clientela, el asado de cuellos y bajos de Ternasco de Aragón, una propuesta que se ha consolidado como el plato estrella todos los jueves en este emblemático establecimiento.
Vanguardia también para el ternasco
Frente a la solidez de la brasa, el Restaurante Palomeque ofrece la cara de la innovación, habiéndose hecho con el premio al "Mejor Ternasco Asado no tradicional" en el IV Mes del Ternasco Asado gracias a una propuesta que rompe con el esquema de la paletilla entera: Ternasco de Aragón asado con puré de tubérculos y verduritas de la ribera.
El chef Miguel Arlés explica que su creación es un "lingote de ternasco elaborado con distintas técnicas", una alternativa pensada específicamente para aquellos clientes a los que una pieza grande como una paletilla "igual les parece mucha cantidad." Este reconocimiento a la innovación no es el primero para Palomeque, que ya había demostrado su maestría en la cocina clásica al ganar el premio a "Mejor Ternasco Asado de la forma tradicional" en una edición pasada.
La Cazuela y Palomeque, equilibrio perfecto
Esta doble distinción, tanto por la vía tradicional como por la no tradicional, ha tenido un efecto directo en la afluencia de público al restaurante Palomeque, otorgándole más visitas y consolidando su reputación como un referente en el tratamiento del cordero aragonés.
Estos dos establecimientos referentes en el Ternasco de Aragón resumen perfectamente la riqueza de la escena culinaria de Zaragoza: la tradición, representada por más de tres décadas de oficio y una técnica de cocción que integra las patatas en el sabor de la carne en La Cazuela, y la técnica, que busca una presentación y cantidad diferente, como el “lingote” de Palomeque. Este equilibrio entre el cariño de la brasa y la técnica de la vanguardia garantiza que el ternasco siga siendo un plato fundamental y en constante evolución en la capital aragonesa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar