
Todo sale
"Teruel no merece ser conocido porque un ministro montara fiestas con prostitutas", sentencia Jorge Azcón, quien pide la dimisión de Pilar Alegría
La UCO, en su último informe, confirma el pago de 490 euros en billetes de tren el septiembre de 2020 abonados por Koldo

El presidente de Aragón y líder del Partido Popular en la región, Jorge Azcón, ha criticado duramente al PSOE y la ministra Pilar Alegría, portavoz del Gobierno, tras el último informe emitido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. La raíz de la polémica reside en los detalles que el informe aporta sobre la estancia del exministro José Luis Ábalos en Teruel, un episodio que Azcón considera profundamente lesivo para la imagen de la provincia. En una declaración tajante, Azcón asevera que "Teruel no se merece ser conocido porque un ministro montara fiestas con prostitutas."
El informe de la UCO, que ha reavivado la controversia, confirma que Koldo García, exasesor de Ábalos, efectuó un pago de 490 euros en billetes de tren a Teruel. Estos billetes estaban destinados a "encuentros privados" del exministro y se utilizaron entre el 15 y el 16 de septiembre de 2020. Dicha fecha coincide precisamente con la controvertida visita que realizó a la provincia el entonces número tres del PSOE de Pedro Sánchez.
La exigencia de dimisión a Pilar Alegría
La crítica de Azcón se centró directamente en la ministra Pilar Alegría, a quien le produce "pena" que "no dijera la verdad en el Senado." Azcón recordó las palabras de la ministra, que en su momento "dijo que no había pasado nada" cuando se le preguntó sobre los hechos. El líder autonómico recuerda, incluso, como durante la comisión del caso la socialista sentenció claramente que estaba "dispuesta a dimitir y se demostraba que hubo fiestas con prostitutas."
El presidente de Aragón ataca las "mentiras permanentes" del Gobierno central y pide que se cumplan las promesas hechas. Fue "tajante" al afirmar que, "después de no haber dicho la verdad sobre la fiesta de Ábalos en Teruel con ella durmiendo en el Parador debería dimitir", aludiendo a la supuesta coincidencia de la ministra en las instalaciones durante los hechos. Por su parte, el presidente del PP de Teruel, Joaquín Juste, también se suma a las críticas, denunciando el "deterioro" de la imagen de la ciudad y solicitando "explicaciones" al PSOE.
Lo que pasó en la comisión de investigación
El informe de la UCO recupera una polémica que se había intentado sofocar durante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. Juste recupera la denuncia inicial que giraba en torno a la estancia de Ábalos en el Parador de Teruel. En la citada comisión, tanto los responsables de Paradores como la ministra Pilar Alegría-quien era la delegada del Gobierno en Aragón en ese momento- negaron categóricamente tener conocimiento o constancia de que se hubiera celebrado una fiesta o que se hubieran producido desperfectos en la suite ocupada por el exministro de Transportes.
Alegría defendió su posición en la Cámara Alta con firmeza. Recalcó que "es difícil ver o escuchar algo que no se ha producido," y mantuvo la postura de que "no existió ni fiesta ni desperfectos". Y es que la aragonesa fue aún muy explícita en su comparecencia el pasado mes de mayo, asegurando que "jamás he podido escuchar nada de una fiesta con prostitutas, drogas, jamás tuve conocimiento, jamás escuché, ni vi absolutamente nada," en respuesta a la solicitud de comparecencia del PP. El informe de la UCO, sin embargo, introduce ahora datos que otorgan la veracidad de los testimonios, entonces, de los trabajadores del Parador de Teruel.
✕
Accede a tu cuenta para comentar