
Economía local
Francia adelanta la reapertura del Somport tras una inversión de 2 millones
Jean-Marie Girier, Prefecto de los Pirineos Atlánticos, reinauguró el tramo de la carretera enfatizando en la rapidez y eficacia con la que se ha trabajado en las obras de reparación

Tras meses de espera pero uno antes de lo previsto, el Gobierno francés ha finalizado con las obras de reparación de los 50 metros de la carretera RN-134 afectados por una DANA que tuvo lugar durante el verano y que ha obligado a mantener cerrado el paso fronterizo del Somport durante 105 días. Las autoridades han avisado que la circulación se restablecerá oficialmente a las 14:00 horas.
La Prefectura de los Pirineos Atlánticos ha organizado a primera hora de la mañana un acto de inauguración del tramo renovado, al que han asistido el propio prefecto, Jean-Marie Girier, y el subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, entre otras autoridades.
Girier ha asegurado que es un "día feliz" porque han podido reabrir esta carretera antes de Navidad tras una inversión de urgencia de dos millones de euros. "El Estado francés ha llevado a cabo una movilización fuera de lo común para una situación excepcional en un diálogo permanente con España", afirmó el prefecto.
El clima ha sido favorable para la reparación de la carretera
Francia se había propuesto un plazo de un año para arreglar la carretera y este se ha quedado finalmente en menos de tres meses. En ello ha influido la meteorología, que ha sido favorable en estas semanas, en especial para extraer los 27.0000 metros cúbicos de grava que han sido necesarias para rellenar el socavón. Las obras también incluyeron la colocación de 850 toneladas de escollera, y se contó con la colaboración de 16 conductores especializados operando excavadoras y camiones.
La reapertura de este paso fronterizo tiene implicaciones grandes para la economía y la vida cotidiana de los habitantes de ambos países. La carretera RN-134 es una arteria vital para el comercio transfronterizo que permite un flujo continuo de mercancías y personas. Además, facilita la comunicación entre los valles y reduce el tiempo de viaje para vehículos comerciales y particulares, algo que ha sido ampliamente valorado por los empresarios y residentes locales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar