Hasta en 'las Américas'

Homenajean a la Expo 2008 por todo lo que supuso para la ciudad

Zaragoza brilla en la prensa americana: estas son las razones por las que recomiendan visitarla

Basílica de Nuestra Señora del Pilar desde el Puente de Pieda, en Zaragoza
Basílica de Nuestra Señora del Pilar desde el Puente de Pieda, en ZaragozaLa RazónPixabay

Ya sea por su idiosincrasia, su maravilloso conjunto artístico-histórico liderado por el célebre pintor Francisco de Goya o su rica gastronomía, Zaragoza es una metrópoli excepcional que conquista a cualquiera. Por tanto, no es de extrañar que se le dediquen continuamente destacables elogios desde diferentes cabeceras de reconocidos periódicos del mundo. Esta vez, ‘El Diario de las Américas’, el diario a nivel nacional de Miami, Estados Unidos, difunde una exclusiva publicación sobre la ciudad más grande de Aragón.

El texto, redactado por Jesús Hernández, dice sin remilgos que Zaragoza es “la ciudad predilecta del río Ebro” e indica que “tuvo el privilegio de llamarse Cesaraugusta, el nombre del primer emperador de Roma”. El periodista hace un excelente recorrido por los mejores atractivos turísticos de la urbe, que abarcan desde el Palacio de la Aljafería hasta la Basílica del Pilar, pasando por su encantador y bullicioso casco histórico o su iglesia de San Pablo, Patrimonio Mundial de la Humanidad.

[[H2:‘El Tubo’ es el epicentro del tapeo en Zaragoza]]

Y, como ocurre también en otros muchos medios internacionales, de lo que más felicita ‘El Diario de las Américas’ a la capital aragonesa es de su exigente cocina zaragozana. Se reseña al Mercado Central como un lugar de referencia que nadie debe perderse por sus exclusivos productos locales, mientras que a la divertida zona de El Tubo se le menciona como ‘el epicentro del tapeo’ en la ciudad maña. Entre sus muchas recomendaciones, el informador pone en primer plano los pinchos de setas naturales de El Champi, las crujientes croquetas de Méli del Tubo y, por ejemplo, las raciones recién hechas de Montal, de donde destaca el arroz negro con pulpo.

El artículo también aborda la brillante modernización de Zaragoza en los últimos años gracias a la importante transformación urbana que consiguió la Expo 2008, a la que también analiza por su importancia internacional entonces y lugares para el recuerdo como el Acuario Fluvial, la Pasarela del Voluntariado o la Torre del Agua.

Una ciudad con mucho que ofrecer

Fundado en 1953 en Miami, Estados Unidos, el Diario Las Américas es un medio de referencia internacional para la amplia comunidad de hispanos en el país norteamericano. Desde sus páginas abarca la actualidad política, económica y cultural del país contada a partir de la óptica de América Latina y nuestro país.

La ‘viralizada’ recomendación es solo una pequeña muestra de que la ciudad del majestuoso río Ebro no pasa desapercibida para nadie, sea del país que sea. Quien la viene a descubrir se enamora de ella y desea volver inmediatamente. Sin ir más lejos, Zaragoza acoge del 5 al 6 de septiembre uno de los mayores festivales de música y cultura hispanoamericana del mundo, el ‘Vive Latino’.