Cargando...

'Oblitosaurus bunnueli'

El ‘Jurassic Park’ de Teruel abre al público: su nuevo dinosaurio está dedicado a Buñuel

Por el 40 aniversario de su fallecimiento le dedican uno a tamaño real de casi dos metros

Dinópolis, en Teruel larazon

Buenas noticias para los amantes de la saga de Steven Spielberg y de todo lo que tenga que ver directamente con era jurásica. Dinópolis, en Teruel capital, inaugurará este mismo fin de semana 25 temporada con reseñables novedades. La principal es la adquisición de Oblitosaurus bunnueli, una nueva escultura hiperrealista que representa al último dinosaurio descubierto por los expertos de la Fundación Dinópolis.

Además del dinosaurio a tamaño real, quienes visiten el ‘Jurassic World’ turolense podrán sumergirse en un completo viaje al pasado gracias a sus múltiples zonas temáticas. Destaca Mar Jurásico, la más reciente, así como el resto de atracciones míticas -el T-REX Show es la más icónica- o el Museo Aragonés de Paleontología, que alberga una generosa colección de esqueletos y fósiles de especies únicas a en el mundo, para todas las edades. Y como es habitual siempre en este parque, los más pequeños están en el centro de su agenda. Estos podrán jugar 'a los paleantólogos' en La Paleosenda, fiel recreación de un yacimiento prehistórico, entre otras muchas actividades.

Sobre el dinosauro andaluz de Buñuel

“Aprovechando que en 2023 se cumplía el 40 aniversario del fallecimiento de uno de los directores más célebres de la historia del cine mundial, el calandino Luis Buñuel, quisimos darle un homenaje a través de la paleontología, dedicándole un nuevo dinosaurio de Teruel”, explica en ‘ABC Aragón’ Alberto Cobos, director y gerente de la Fundación Dinópolis.

Oblitosaurus bunnueli es, por tanto, el nombre que le han dado al último hallazgo que tan fielmente han moldeado en Dinópolis. Con seis metros de largo y casi dos metros de alto, el dinosaurio recreado ha sido esculpido artesanalmente por el avalado equipo de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, liderado por Daniel Ayala. Todas y cada una de las escamas que recubren el gigante cuerpo han sido elaboradas con masillas especiales para dotar a la pieza escultórica del mayor realismo.

Se camuflaba con un camaleón

Una escultura que, además, se expone lo suficientemente cerca de los visitantes como para que puedan embelesarse con cada uno de los detalles de este dinosauro que homenajea al célebre cineasta de Calanda. Gracias el exhaustivo informe científico de los restos encontrados en Riodeva (Teruel), donde se detectaron sus huellas y fósiles, los profesionales mencionados han podido construir con total precisión su morfología y color y textura de su dura piel, pues al parecer era un ejemplar que se valía de una tonalidad cambiante para camuflarseen el peligroso entorno prehistórico.

Mientras que el parque en Teruel y sus seis otras sedes en la provincia han abierto este sábado 1 de marzo, la sede de Legendark, en Galve, permanecerá todavía cerrada por la incorporación de nuevo muestrario museográfico. Se prevé que puedan abrir durante el primer semestre de 2025, aunque todavía se desconoce la fecha exacta.