Cargando...

Feria Nacional del Tomate Antiguo

El mejor tomate de España sale de esta comunidad autónoma y estuvo en peligro de extinción

Destaca por su intenso sabor, carnosidad y perfecto equilibrio entre dulzor y acidez

El mejor tomate de España Feria del Tomate Antiguo

El Tomate de Zaragoza, una variedad que estuvo a punto de desaparecer en los años ochenta, ha sido galardonado por primera vez como Mejor Tomate de España 2025 gracias a la decisión unánime del jurado de expertos de la séptima edición de la Feria Nacional del Tomate Antiguo, celebrada en Polanco, municipio de Cantabria, el pasado fin de semana.

Un superviviente de potente sabor

Este tomate se caracteriza por su color rojo intenso y su sabor muy potente y equilibrado. A pesar de su pequeño tamaño, similar al de una pelota de ping-pong, ha logrado imponerse entre las 600 variedades que competían en el certamen. Su baja producción en el pasado provocó que su cultivo fuera abandonado, llevándolo casi a la extinción. Sin embargo, el exquisito producto se ha recuperado con gran éxito gracias a la labor del Centro de Investigación Agraria de Aragón y al proyecto sin ánimo de lucro Huerto EsVida, que fomenta la agricultura ecológica y divulga su buen hacer en redes sociales.

Así es el mejor tomate del mundo en 2025

En la final de Mejor Tomate de España 2025, el autóctono de Zaragoza ha superado a dos fuertes competidores: el tomate de Aretxabaleta, ganador en 2021 y 2022, y la variedad conocida como 'tío Asensio', proveniente de Sigüenza, provincia de Guadalajara.

Ya en la sección internacional, el tomate Moya Verde, elaborado con mimo por Luis Bolado, se ha alzado con el primer puesto por primera vez, superando a las variedades Champagne o English Rose. Por su parte, en la categoría autonómica el oro ha ido a parar al tomate tradicional de Luey, de la huerta de Luis Alconero.

El jurado, compuesto por diferentes expertos y 'influencers' gastronómicos como Darío Fernández y Virginia Alonso, ha tomado una decisión que ayudará a la preservación de esta joya hortícola. El Banco de Semillas de Tomate Antiguo guardará las semillas de los tomates ganadores para regalarlas a los asistentes de futuras ferias, continuando así con la tradición de repartir sobres de semillas de variedades sobresalientes.

"Es un ejemplo del puente que tiende esta feria entre regiones, climas y culturas agrícolas"

Este tomate, originario de las huertas del valle del Ebro, es un verdadero superviviente que ha ido sobreviviendo de generación en generación. Además de su sabor, probablemente su equilibrio idóneo entre acidez y dulzor así como su carne carnosa sean las principales cualidades que hayan convencido al jurado en su decisión final.

"Pero su presencia en Polanco no es casual. Es un ejemplo del puente que tiende esta feria entre regiones, climas y culturas agrícolas. El tomate zaragozano llega al norte no solo como un producto, sino como una historia viva de cultivo tradicional, resistencia al olvido y compromiso con la soberanía alimentaria", han compartido desde la organización.