El cerdo se salva

Por qué Vox está en contra del masivo "sacrificio de 150 corderos" en la Expo de Zaragoza que sucede todos los años

Son bastantes menos de los 400 sacrificados en 2024, pero siguen sucediendo una vez al año

Rebaño de ovejas
Rebaño de ovejasPEXELS (Trinity Kubassek)

Vox quiere que se prohíba por completo en la comunidad aragonesa la celebración pública de fiestas musulmanas como la del cordero y, con ese fin, sigue registrada desde junio en el parlamento aragonés una proposición no de ley que se debatirá probablemente al comienzo del nuevo periodo de sesiones, que comienzan en septiembre.

Con la propuesta presentada, el partido de Santiago Abascal busca que las Cortes de Aragón expresen su rechazo a la fiesta del cordero en lugares públicos autonómicos o municipales "por tratarse de una práctica cultural ajena a España", incompatible con los usos, identidad y costumbres de nuestro país.

Erosión de la identidad nacional para los de Abascal

Además, el grupo político plantea que las autoridades pertinentes impidan la perpetuación de prácticas culturales exógenas a España que, en su opinión, "inciden sobre la cohesión social, generando tensiones y conflictos internos, desarraigo y erosión de la identidad nacional".

Vox, en sus últimas declaraciones sobre la polémica proposición no de ley mencionada, exige el respeto y protección de las tradiciones propias del país en las zonas públicas "frente al avance de costumbres ajenas, impulsadas por políticas de cesión ideológica, electoralismo o presión económica".

Prohibirían el sello Halal

Por todo ello, la formación política liderada por el portavoz de Vox en las Cortes de Aragón Alejandro Nolasco, solicita que desde las instituciones públicas se garantice la conservación de las fiestas españolas de ámbito nacional, que son las del 1 de enero, Año Nuevo; 6 de enero, Epifanía del Señor; Jueves Santo y Viernes Santo; 15 de agosto, Asunción de la Virgen; 1 de noviembre, Todos los Santos; 8 de diciembre, Inmaculada Concepción, y 25 de diciembre, Natividad del Señor, y que se recuperen en España las del 25 de julio, Santiago Apóstol; 19 de marzo, San José; el Corpus Christi y la Ascensión y el 29 junio, día de San Pedro y San Pablo.

Para terminar, Vox solicita que se promueva todavía más la gastronomía y carnicería tradicionales españolas, frente a la expansión del sello Halal. Según ‘Safety Horizon’, se trata de “una certificación que garantiza que un producto o servicio cumple con las normas establecidas en el Corán y la Ley Islámica (Sharia)”, es decir, en su elaboración no se usan “elementos prohibidos”.

Nolasco considera que estamos ante una rendición cultural

Alejandro Nolasco sigue así los pasos de su homólogo en Murcia, Jumilla, donde también está pendiente la votación de una PNL muy similar. Para el de Vox Aragón urge "defender la identidad española frente a la islamización". La denuncia viene de lejos, pues este llegó a plantarse en el Parking Sur de la Expo de Zaragoza durante la celebración de la se celebra la Fiesta del Cordero de este 6 de junio para denunciar lo que considera "una rendición cultural".

“Se prohíben celebraciones tradicionales como la matanza del cerdo; y a ellos se les deja hacer la ‘Fiesta del Cordero’”, dijo entonces, compartiendo que se procedió "al sacrificio de 150 corderos”, una cifra “inferior a los 400 del año pasado”, porque “este año el precio de la unidad está más caro, en torno a los 280 euros”.