Cargando...

ADN aragonés

Top Aragoneses mediáticos ocultos en 'La que se avecina', 'El intermedio' o 'Youtube'

Uno de ellos es famoso por su papel en la mítica serie española 'Los Serrano'

Grabación serie Creative Commons Google-Px Here

El listado de ‘celebrities’ con acento aragonés es especialmente competitivo debido a su enorme talento y profesionalidad, por lo que la región cuenta con muchos representantes repartidos en cualquiera de las televisiones de ámbito nacional -en calidad de presentadores o intérpretes de ficción- e incluso 'Youtube'. Estos son, por tanto, solo alguno de estos ‘aragoneses excelentes’.

José Luis Gil

Luis Merlo y José Luis GilMediaset

José Luis Gil es muy popular entre el público español por su divertida interpretación de Juan Cuesta, antes, en la serie de Antena Tres 'Aquí no hay quien viva' y, después, Enrique Pastor en 'La que se avecina'. Nació en Zaragoza capital el 9 de diciembre de 1957, y su trayectoria actoral va mucho más allá de este doble personaje con el que se ha ganado el cariño de toda España.

El actor además ha realizado el doblaje de famosos actores de Hollywood como Patrick Swayze, Tim Hugh Grant o Brandon Lee. Pero su voz también es famosa por traducir a dos de los más famosos personajes de animación de Pìxar: Gil es la voz en castellano de Buzz Lightyear en Toy Story y a Marlin en Buscando a 'Nemo'.

Victor Mélida Cambra

Victor Mélida Cambra, o Viruzz en ‘Youtube’ y redes sociales, es uno de los ‘influencers’ más famosos de lo online en los últimos años. De la ciudad del Pilar como el anterior, pero mucho más joven -nació el 1 de mayo de 1992- se inició en lo digital allá por 2015 con contenido sobre videojuegos. Ahora, diez años después es uno de los más influyentes de la plataforma por excelencia de videos digitales: cuenta ya con más de seis millones de suscriptores. Por todo ello es uno de los principales invitados a las famosas veladas de boxeo de Ibai Llanos.

Alejandra Jiménez

«La pecera de Eva» se emite los sábados y domingos en FDF Hora: 16:00larazon

Sigamos con otro intérprete. Mujer en este caso y que ostenta el honor de haber participado en una de las series más relevantes de nuestro país, por su gran éxito de audiencias: Los Serrano, de Telecinco. Ella es Alejandra Jiménez, nacida en Zaragoza en 1980. Aunque es el personaje por el que más se le recuerda -interpretó a África Sanz, la amiga de Eva- la aragonesa se ha consolidado como referente del cine español actual.

Porque Jiménez cuenta ya con unos cuantos papeles a sus espaldas. Además de trabajar como parte del elenco principal de muchas otras series de nuestro país, como 'La pecera de Eva' (2010-2011), 'El inocente' (2021) o 'La zona' (2017), la actriz también ha participado en conocidos films como 'Si yo fuera rico', 'Toc Toc' (2017) o 'Spanish Movie' (2009).

Andrea Ropero y Thais Villas

Andrea Ropero posa en el plató de La Sexta Nochelarazon

Para terminar, dos mujeres con varias cosas en común: ambas son comunicadoras, de la provincia de Huesca y compañeras de trabajo. Son Thais Villas, la reportera de ‘El intermedio’ en La Sexta nacida en Fraga el 2 de octubre de 1974 y de gran trayectoria como comunicadora en nuestro país, y Andrea Ropero. Esta segunda nació en Binaced el 6 de julio de 1983, y antes de acompañar a Thais y Wyoming trabajó duro como copresentadora en 'La Sexta noche'.

Thais Villas e Iceta, en pleno «twerking»larazon