Accidentes

Una asturiana busca testigos en las redes sociales para que el seguro se haga cargo de su accidente

Una chapa se desprendió de un transporte especial empotrándose en su coche, pero la aseguradora se niega a hacerse cargo

Una asturiana busca testigos en las redes sociales para que el seguro se haga cargo de su accidente
Una asturiana busca testigos en las redes sociales para que el seguro se haga cargo de su accidenteD.G.T

Una joven asturiana busca ayuda en las redes sociales para encontrar testigos de un accidente que sufrió en al autovía del Cantábrico y del que la aseguradora de su vehículo no quiere hacerse cargo.

María Jardón Pérez explica en sus redes sociales, a través de las que solicita difusión máxima de su mensaje, que el día 14 de octubre hacía las tres y media de la tarde tuvo un accidente de coche en la Autovía del Cantábrico en dirección Oviedo, concretamente en la conocida como "Y", que es el tramo que conecta Avilés, Gijón y Oviedo, tratándose de uno de los tramos con mayor afluencia de tráfico de Asturias.

Prosigue su relato explicando que "una chapa metálica se desprendió de un camión de transporte especial", colisionando en "varias ocasiones" con el vehículo que ella conducía, concretamente un Audi modelo A6. "Fueron varios los conductores que se percataron de este incidente, ya que la chapa había quedado debajo del coche atrapada". Sin embargo, pese a los daños del coche, la compañía aseguradora de María Jardón no quiere hacerse cargo de los costes provocados por el accidente.

"Pido colaboración para encontrar y contactar con estos testigos, ya que el seguro no quiere hacerse cargo de los daños producidos en mi vehículo y sería de gran ayuda y sería de gran ayuda que alguna persona ajena al siniestro aportara su testimonio sobre lo que vio", concreta la chica, que da las gracias por adelantado.

A la hora de colgarse en la red social de Facebook, la publicación de esta joven asturiana ya se había compartido más de cien veces. Su perfil puede encontrarse poniendo en Facebook el nombre de María Jardón Pérez.

Esta autopista se construyó hace cuarenta y ocho años y es una de las zonas que asume más vehículos a diario, de hecho hace poco más de un año que quedaron inauguradas las obras del tercer carril, que fue diseñado para mejorar la seguridad del trayecto y aliviar el tráfico en los carriles originales.