
Carretera
La Guardia Civil advierte a aquellos que vuelven de vacaciones: "Ten cuidado con los desplazamientos por carretera"
En la vuelta a los hogares hay que tomar ciertas precauciones para evitar atascos y gastos innecesarios

Con la llegada del final de mes de agosto, muchas personas deciden volver de vacaciones y tomar nuevamente sus rutinas. En este sentido, la última semana de agosto es la predilecta para realizar la mayoría de retornos a sus propios lugares.
Sin embargo, hay que tomar ciertas precauciones para evitar atascos y gastos innecesarios. Además, hay que respetar las normas de circulación para no llevarse una multa de imprevisto y tener un gasto añadido.
El aviso de la Guardia Civil en la vuelta de vacaciones
En este sentido la propia Guardia Civil advierte a todos aquellos que vuelven de vacaciones. En un vídeo difundido a través de sus redes sociales explican que hay que prestar atención con los desplazamientos en la vuelta de vacaciones.
Los agentes trabajan para evitar aspectos delictivos y preservar la seguridad de todos los que circulamos por la misma vía. Por ende cuentan con tecnología especial para detectar a los infractores. Especialmente ponen el foco en tres aspectos fundamentales:
1. El estado del vehículo: revísalo bien, que tenga toda la documentación en regla, así como la Inspección Técnica Obligatoria de Vehículos superada y ninguna falla mecánica para evitar incidentes en la carretera.
2.Alcohol y drogas: Al volante la mejor tasa de alcohol es de 0,0 y nada de drogas. Así evitaras accidentes y multas.
3. La carretera: Consulta el estado de la carretera y el tiempo que hará para evitar atascos, consumo de gasolina elevado y estrés hacia el conductor. Cuando se planea con antelación los viajes se hacen más amenos.
Los dispositivos de la Guardia Civil para controlar la carretera
Por otro lado, hay que tener en cuenta que la Guardia Civil utiliza diversos dispositivos para controlar la carretera con el objetivo de mejorar la seguridad vial y detectar infracciones, entre los que destacan los siguientes:
- Dispositivos de teledetección remota (DSRC) para controlar tacógrafos inteligentes en camiones y autobuses sin necesidad de parar.
- Radares móviles y fijos para medir la velocidad y detectar excesos.
- Cámaras de control y vigilancia para grabar matrículas y sancionar infracciones.
- Sensores y cámaras para detectar manipulación de tacógrafos.
- Equipos para controlar peso y emisiones en vehículos pesados.
- Software especializado para análisis y gestión de datos de los controles.
Estos dispositivos combinan tecnología avanzada para aumentar la eficacia y seguridad en los controles de tráfico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar