Ayuda humanitaria

Asturias envía 24 toneladas de material al pueblo saharaui refugiado en Argelia

Se cumplen treinta años de los hermanamientos de varios ayuntamientos asturianos con los pueblos saharauis

BERLIN (Germany), 30/04/2025.- Participants carry a sign that reads 'Sahara' as they attend a 'Take Back The Night' protest on May Day eve in Berlin, Germany, 30 April 2025. The rally on the eve of International Workers' Day, or May Day, was organized under the motto 'Take Back The Night' to protest against capitalist patriarchy. (Protestas, Alemania) EFE/EPA/FILIP SINGER
May Day eve protest in BerlinFILIP SINGERAgencia EFE

El Principado envía, en colaboración con la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui y la Delegación Saharaui en Asturias, un camión con 24 toneladas de material de apoyo a la población saharaui refugiada en Argelia. La caravana de ayuda humanitaria transporta, entre otros artículos, 65 ruedas para vehículos todoterreno destinadas a equipar el parque móvil que presta servicios a la población refugiada saharaui.

La directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, Beatriz Coto, ha participado en la presentación de la caravana, la número 30, que saldrá de la comunidad con destino a los campamentos de Tindouf. El Gobierno de Asturias ha financiado tanto el vehículo pesado como las cubiertas a través del convenio de apoyo al pueblo saharaui, que este año cuenta con una partida de 400.000 euros.

Presentación de la caravana al Sáhara.
Presentación de la caravana al Sáhara.Gobierno del Principado

Además de esta actuación, el proyecto de colaboración de la agencia con la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui en 2025 incluye el programa Vacaciones en Paz. También el envío de alimentos básicos que complementan las existencias de la Media Luna Roja Saharaui, encargada de distribuir productos entre la población. También se llevará a cabo un programa de formación a personas cuidadoras y otro de intervención con personas con discapacidad de la wilaya (provincia) de Auserd.

Asimismo, la entidad dependiente del Principado rehabilitará la Escuela Nacional de Música Saharaui, que abrió oficialmente en 2011 y ofrece distintos programas de formación musical. Desde el inicio del proyecto, Asturias ha brindado apoyo tanto financiero como logístico para establecer un espacio dedicado a la educación musical en los campos de refugiados saharauis en Argelia.

Otra de las iniciativas de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo es la construcción de un grupo de viviendas para víctimas de minas antipersona. El alojamiento tendrá capacidad para unos 20 habitantes, entre los que se incluyen tanto a las propias víctimas como a sus familias, para que reciban un mejor cuidado.

Treinta aniversario de los primeros hermanamientos

Tanto la Escuela Nacional de Música como la primera construcción de viviendas para víctimas de minas antipersona son dos de los proyectos que la directora Beatriz Coto visitó en enero durante el viaje institucional que se realizó con motivo del 30 aniversario de los primeros hermanamientos entre ayuntamientos asturianos y campamentos saharauis.

Desde 2019 el Principado ha destinado 3,3 millones a distintas iniciativas dirigidas a la población refugiada saharaui, una prioridad para la cooperación al desarrollo asturiana. En este cómputo, además de la colaboración anual por importe de 400.000 euros con la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, se incluyen otras actuaciones de acción humanitaria a través de otras ONGD, como Cruz Roja.

Asimismo, en diciembre de 2024 también se concedió una ayuda de emergencia a la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui por 104.000 euros, dirigida a la wilaya de Dajla, afectada por importantes inundaciones. El objetivo de esta ayuda es contribuir a la construcción de un nuevo hospital y 20 nuevas viviendas para ponerlas a disposición de quienes han perdido su hogar.