Museos

Cultura presenta el borrador del decreto que regulará la Red de Museos Etnográficos de Asturias

Se reforzará el papel de estos equipamientos "como instrumentos de cooperación y dinamización del territorio y la cultura asturiana".

ASTURIAS.-Cultura presenta el borrador del decreto que regulará la Red de Museos Etnográficos de Asturias
ASTURIAS.-Cultura presenta el borrador del decreto que regulará la Red de Museos Etnográficos de AsturiasEuropa Press

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha presidido este martes en Grado la reunión de la Red de Museos Etnográficos de Asturias (MEDA) en la que se ha analizado el borrador del decreto que reforzará el papel de estos equipamientos "como instrumentos de cooperación y dinamización del territorio y la cultura asturiana".

Según ha explicado el Gobierno asturiano en una nota de prensa, en este foro Gutiérrez también ha presentado varios vídeos divulgativos, elaborados por la propia red, que muestran una selección representativa de las piezas que albergan los centros y en cuya elaboración ha participado su personal técnico.

Esta nueva serie audiovisual tiene por objeto "divulgar, de forma atractiva y accesible, los fondos patrimoniales de los museos etnográficos y dar contexto a una selección de objetos singulares". Además de estar disponibles en la web de la Red MEDA y en su canal de YouTube, está previsto que los vídeos se publiquen también en Educastur. Cada audiovisual gira en torno a tres piezas singulares de los museos participantes.

El Museo Etnográfico de Grado cuenta con llagar de pesa, pisón o molín de rabilar, y un monolito de piedra de 1937; el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias muestra teja medieval, loseta y pieza decorativa del monasterio de San Antolín de Bedón. Por su parte, el Museo Etnográfico de Quirós recoge cachapu, esterón de l.l.oránganu y madreñas amoldadas; y el Ecomuseo de Somiedo muestra elementos para el blanqueo con ceniza (l'arna y el bogadeiru) y yugos con sus complementos. El Museo Marítimo de Asturias ofrece huesos de ballena franca, embarcación a motor La Bañuguera y maqueta de la corbeta Fermina; mientras que el Museo Etnográfico de Grandas de Salime Pepe el Ferreiro cuenta con hórreo con cubierta de paja de centeno, telar de bajo lizo y máquina de permanentes.