Crisis de vivienda
Comprar en Ibiza por menos de 40.000 euros: este es el piso más barato de la isla
La casa está situada al suroeste de la isla, en el municipio de Sant Josep, el que tiene más kilómetros de costa
Tener una vivienda en Ibiza, uno de los destinos más deseados del Mediterráneo, parece para muchos un sueño inalcanzable. La escasez de oferta y los precios al alza, especialmente en zonas costeras y municipios turísticos, han elevado el coste medio de la vivienda muy por encima de la media nacional.
Sin embargo, entre las cifras mareantes que suelen acompañar al mercado inmobiliario pitiuso, hay excepciones que, como mínimo, llaman la atención.
En el municipio de Sant Josep, al suroeste de la isla, se encuentra actualmente la vivienda más asequible anunciada en portales especializados: un inmueble que se vende por solo 39.000 euros.
El precio, sorprendente teniendo en cuenta la ubicación, ha despertado el interés de usuarios que, entre filtros de búsqueda y búsquedas por orden de menor a mayor precio, se topan con esta llamativa oportunidad.
Leer la letra pequeña
Eso sí, conviene leer la letra pequeña antes de entusiasmarse. La vivienda, situada en un entorno residencial, no se vende en su totalidad, sino como parte de un sistema de multipropiedad.
En concreto, lo que se oferta es una participación indivisa del 1/50 del apartamento, lo que equivale a un periodo de disfrute limitado al año, generalmente una semana. En otras palabras: el comprador no adquiere la plena propiedad, sino un derecho de uso compartido con otras 49 personas.
Un total de 75 metros cuadrados
El inmueble en cuestión tiene una superficie construida de 75 metros cuadrados, distribuidos en un dormitorio, un baño, cocina equipada, salón-comedor y acceso a zonas comunes como piscina y jardín.
También se incluye una plaza de aparcamiento de más de 16 metros cuadrados y un jardín privado de aproximadamente 42 metros, lo que aumenta el valor añadido para quienes busquen una escapada anual a la isla. No obstante, el anuncio no incluye imágenes del interior de la vivienda, lo que dificulta evaluar su estado de conservación o distribución real.
Un sistema multipropiedad
El sistema de multipropiedad, aunque menos común en España que en otros países europeos, sigue existiendo en algunas zonas turísticas de alto valor, donde muchos compradores no pueden permitirse una propiedad completa pero desean asegurarse un periodo de uso anual garantizado.
Este tipo de inversión permite disfrutar de vacaciones en un destino exclusivo como Ibiza, sin necesidad de afrontar el desembolso que implica la compra o el alquiler de temporada.
Sin embargo, los expertos recomiendan precaución. La multipropiedad implica ciertos compromisos legales, como cuotas de mantenimiento, imposibilidad de modificar el inmueble, y en algunos casos, dificultades a la hora de revender la participación.
Además, los derechos de uso pueden estar sujetos a un calendario rotativo, lo que significa que no siempre se podrá elegir la semana de disfrute deseada.
Una posibilidad para inversores
A pesar de las limitaciones, este tipo de fórmulas continúa atrayendo a determinados perfiles: inversores que buscan una vía económica para establecer una conexión con la isla, o residentes de otras comunidades autónomas que visitan regularmente Ibiza y prefieren una opción fija antes que depender del volátil mercado del alquiler turístico.
En un contexto donde la mayoría de pisos en Ibiza superan holgadamente los 250.000 euros, encontrar una opción por menos de 40.000 —aunque sea compartida— pone sobre la mesa otras formas de entender la propiedad inmobiliaria. Eso sí, como siempre, conviene informarse bien antes de dar el paso.