Sucesos

Las extrañas circunstancias de la muerte de un famoso DJ en Ibiza: la familia denuncia a la Guardia Civil y pide justicia

La familia del reconocido productor italiano DJ Godzi ha presentado una denuncia formal contra el cuerpo de seguridad, al que acusa de haber cometido un homicidio imprudente al haber fallecido el artista bajo su custodia

Consternación por la muerte de un famoso DJ italiano en Ibiza: la familia denuncia a la Guardia Civil y pide justicia
Consternación por la muerte de un famoso DJ italiano en Ibiza: la familia denuncia a la Guardia Civil y pide justiciaInstagram

El reciente fallecimiento del productor musical italiano Michele Noschese, conocido artísticamente como DJ Godzi, ha sacudido la escena electrónica europea y ha desatado una investigación judicial en Ibiza que mantiene bajo escrutinio la actuación de la Guardia Civil de Baleares.

El artista, de 35 años y residente habitual en la isla, perdió la vida en extrañas circunstancias durante la madrugada del 19 de julio. Su familia ha interpuesto una denuncia formal por presunto homicidio involuntario contra los agentes del instituto armado que participaron en el operativo.

Según la información facilitada por la Oficina Periférica de Comunicación (OPC) del cuerpo de seguridad, la intervención policial se produjo tras recibir una llamada de emergencia por un incidente en una vivienda del municipio de Santa Eulària.

Agresión a un vecino

Allí, los agentes localizaron a una persona que, según su relato, presentaba signos evidentes de alteración psicofísica y que, presuntamente, había irrumpido en la casa de un vecino armado con un cuchillo, amenazándole en un aparente estado de agitación. Posiblemente, bajo el efecto de sustancias estupefacientes.

El parte oficial sostiene que, durante el intento de reducción, el individuo comenzó a convulsionar. Los agentes intentaron reanimarlo practicándole maniobras de reanimación cardiopulmonar hasta la llegada del personal sanitario, que finalmente solo pudo certificar su fallecimiento. Ahora, la Guardia Civil ha abierto una investigación interna para esclarecer los hechos, cuyos resultados se remitirán a la autoridad judicial competente.

Declaraciones en la prensa italiana

Sin embargo, la familia de Noschese rechaza la versión de los agentes. En declaraciones recogidas por medios italianos, Giuseppe Noschese, padre del fallecido, sostiene que su hijo fue golpeado por los agentes y que su muerte se produjo mientras se encontraba bajo custodia.

"Lo masacraron", ha afirmado con rotundidad, al tiempo que exige justicia y transparencia. Según su versión, el productor no fue trasladado a ningún centro hospitalario y su cuerpo apareció directamente en el depósito forense.

Testigos citados por la prensa transalpina señalan que la intervención policial se habría producido tras quejas vecinales por ruidos derivados de una fiesta en el domicilio del artista. Algunos asistentes aseguran que hubo una confrontación física con los agentes.

Duelo en las redes sociales

Michele Noschese era una figura conocida dentro del circuito underground europeo. Formado en Economía, dejó atrás una prometedora carrera futbolística -militó en las categorías juveniles del Napoli y del Empoli- para centrarse luego en la música electrónica, especialmente en géneros como el house y el tech-house.

Habitual de escenarios en Londres, París, Nueva York o Barcelona, su estilo personal le valió el reconocimiento de la comunidad artística internacional.

Su sello discográfico, Mood Child Art, ha publicado un emotivo comunicado en redes sociales: "Michele era una de esas almas raras que compartía música desde el corazón, sin esperar nada a cambio". En plataformas como Instagram, sus seguidores han inundado sus perfiles con mensajes de cariño y conmoción ante una pérdida inesperada.

Mientras tanto, las autoridades españolas continúan con la investigación, y se espera que los resultados de la autopsia, junto a las diligencias judiciales, aporten luz sobre un caso que ha puesto bajo el foco internacional la gestión policial de incidentes en un entorno tan complejo como el del ocio en Ibiza durante el verano.