Ocio nocturno

Se hacen publicas las primeras imágenes oficiales de la discoteca [UNVRS] de Ibiza

La infraestructura del hyperclub simula el diseño de las casas pageses tradicionales ibicencas

Se hacen publicas las primeras imágenes de la discoteca [UNVRS] de Ibiza
Se hacen publicas las primeras imágenes de la discoteca [UNVRS] de Ibiza[UNVRS]

Tras meses de especulaciones, avistamientos de ovnis, secretismo y rumores que han recorrido el mundo, [UNVRS] ha decidido romper por

fin su silencio.

Su apertura oficial tendrá lugar el viernes 30 de mayo de 2025 y contará con residencias de algunos de los artistas más importantes de la música electrónica. Pero [UNVRS] no es simplemente otro club más: es un homenaje a los orígenes de Ibiza y, al mismo tiempo, una declaración de hacia dónde se dirige la vida nocturna global, ha detallado la compañía en una nota de prensa.

Creado por The Night League, el equipo creativo detrás de Ushuaïa y Hï Ibiza, liderado por sufundador, propietario y CEO Yann Pissenem, [UNVRS] representa un nuevo y audaz capítulo, en parte club nocturno y en parte escultura.

El nuevo diseño de la característica cúpula de la discoteca
El nuevo diseño de la característica cúpula de la discoteca[UNVRS]

Diseño artesanal

Levantado sobre el mismo enclave que una de las salas más emblemáticas de la isla, [UNVRS] es mucho más que un nuevo destino: es una reinvención de lo que un club puede llegar a ser. Monumental en su ambición, el proyecto nace con una visión clara: crear el club más impresionante y complejo del mundo.

Desde el exterior, [UNVRS] rinde homenaje a la estética atemporal de la finca ibicenca tradicional: muros encalados, texturas de piedra natural y materiales terrosos, cuidadosamente seleccionados para conectar con el alma arquitectónica de la isla. Sin embargo, al cruzar sus puertas, el espacio revela una dimensión completamente distinta.

Cada elemento —desde el hormigón y el acero hasta el mobiliario y la vegetación— ha sido elegido y dispuesto con absoluta precisión, "formando parte de una historia donde nada queda al azar", continúa explicando el comunicado.

El edificio totalmente reformado al estilo ibicenco
El edificio totalmente reformado al estilo ibicenco[UNVRS]

En búsqueda de una experiencia inédita

El club integra zonas interiores y exteriores de forma fluida, invitando al movimiento a través de terrazas, pasillos espejados y niveles superpuestos, donde cada rincón promete revelar su propio universo sensorial.

Cada sala posee su propia identidad, con referencias arquitectónicas que van del brutalismo al retrofuturismo, pasando por un art déco contemporáneo reinterpretado.

Superficies, materiales y formas han sido diseñados con absoluta precisión, no solo para impactar visualmente, sino con la intención de sumergir a cada visitante en una experiencia inédita, especifica el equipo de [UNVRS].

Los exteriores de la discoteca
Los exteriores de la discoteca[UNVRS]

En el exterior, la estética evoluciona: una cúpula rediseñada, envuelta en vegetación trepadora y estructuras vertebradas inspiradas en H.R. Giger, abraza la terraza en una simbiosis de acero y formas orgánicas.

Los exteriores de la discoteca, repletos de vegetación
Los exteriores de la discoteca, repletos de vegetación[UNVRS]

En esencia, [UNVRS] es un club, pero opera con la escala y la ambición de un gran arena. El corazón del espacio es una inmensa y envolvente pista de baile, diseñada para ofrecer experiencias de gran capacidad y una inmersión sensorial total.

La estructura del techo está diseñada para soportar equipos de producción a gran escala, mientras que las pantallas transparentes y los elementos escénicos modulares permiten reinvenciones espectaculares de una noche a otra.

La organización ha querido dejar claro "que no haya duda": "[UNVRS] es un espacio para todos. Su diseño abierto y accesible invita a moverse con libertad por amplias zonas concebidas para encontrarse, conectar y dejarse llevar".

Desde el primer beat hasta el último destello de luz, la experiencia en [UNVRS] se vive como una energía compartida que celebra a muchos, no solo a unos pocos. Aquí, cada persona encuentra su lugar, han terminado.