Realeza

La princesa Leonor y la infanta Sofía se estrenan como anfitrionas recibiendo a la sociedad balear en Marivent

Los Reyes han celebrado este lunes su tradicional recepción a los representantes de distintos sectores de Baleares en el palacio de Marivent

AMP.- Los Reyes, la princesa Leonor, la infanta Sofía y la reina Sofía reciben a la sociedad balear en Marivent
AMP.- Los Reyes, la princesa Leonor, la infanta Sofía y la reina Sofía reciben a la sociedad balear en MariventEuropa Press

La Familia Real al completo -el Rey Felipe VI, la Reina Letizia, la Reina Sofía, la princesa Leonor y la infanta Sofía— ha presidido este lunes por la noche la tradicional recepción a la sociedad balear en el Palacio de Marivent.

Se trata de un evento ya consolidado en el calendario estival de la isla, que este año ha congregado a unos 700 invitados y que, por primera vez, ha contado con la presencia de las dos hijas de los Reyes, en una imagen de unidad institucional que no ha pasado desapercibida.

La cita arrancó a las 21 horas en los jardines de la residencia oficial de los Reyes en Palma, donde autoridades, representantes del tejido cultural, social y deportivo de las Islas Baleares, así como figuras destacadas a nivel nacional, compartieron espacio con la monarquía.

Las principales figuras políticas de la isla

La presidenta del Govern, Marga Prohens; la presidenta del Congreso, Francina Armengol; el alcalde de Palma, Jaime Martínez; el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés; y otros consellers y altos cargos estuvieron presentes. Tampoco faltaron personalidades como Rafa Nadal, Rudy Fernández o miembros del equipo de voleibol Avarca Menorca, reciente campeón de la Copa de la Reina.

Desde 2022, los Reyes decidieron trasladar esta recepción desde su anterior ubicación, el Palacio de la Almudaina, hasta Marivent, buscando un ambiente más cercano y acogedor, en línea con el espíritu de apertura que han querido imprimir a su relación con la sociedad balear.

Este cambio, que se mantiene por cuarto año consecutivo, ha sido bien recibido tanto por autoridades como por invitados. El evento, además, ha servido una vez más para poner en valor el papel institucional del verano mallorquín dentro de la agenda real.

Ausencia de Més per Mallorca y Unidas Podemos

Sin embargo, no todas las formaciones políticas han respaldado con su presencia esta cita. Representantes de MÉS per Mallorca y Unidas Podemos declinaron la invitación de la Casa Real, como ya han hecho en años anteriores, en señal de crítica a la monarquía como institución.

Aun así, el encuentro ha vuelto a reunir a una pluralidad de actores de distintos sectores de la vida balear, desde colegios profesionales y entidades empresariales hasta asociaciones culturales, medios de comunicación y representantes del ámbito religioso.

Una isla para el descanso privado

Los veranos de la Familia Real en Mallorca no solo tienen un componente institucional. Desde hace décadas, la isla se convierte en el epicentro estival de los monarcas, que combinan su descanso privado con actos públicos como esta recepción o visitas a lugares emblemáticos del archipiélago.

Las imágenes de Felipe VI navegando, de Letizia en actos culturales o de Leonor y Sofía en excursiones discretas por la Serra de Tramuntana ya forman parte del imaginario colectivo de cada agosto.

Con esta recepción la monarquía refuerza su vínculo con las Islas Baleares, una comunidad históricamente ligada a la Casa Real y que valora especialmente estos gestos de proximidad. La presencia completa de la familia este año ha sido interpretada como una forma de reafirmar ese compromiso institucional y simbólico.