Cargando...

Financiación Cataluña

Canarias estalla contra la quita de deuda a Cataluña: “Es una injusticia”

Cristina Valido y Rosa Dávila reclaman flexibilidad para usar remanentes en cabildos como Tenerife y La Palma y advierten de que el dinero de los tinerfeños “no va a ir a financiar a los catalanes”

Canarias estalla contra la quita de deuda a Cataluña: “Es una injusticia” Europapress

Coalición Canaria (CC) vuelve a criticar al Gobierno español por la eventual quita de deuda a Cataluña. Tras una reunión en el Cabildo de Tenerife, la portavoz nacionalista en el Congreso, Cristina Valido, y la presidenta insular de Tenerife, Rosa Dávila, coincidieron en exigir al Ejecutivo una modificación inmediata de ese corsé fiscal que -denuncian- impide a instituciones canarias usar sus remanentes pese a que “Canarias ha cumplido” y mantiene una deuda “perfectamente asumible y gestionable”.

Valido cuestionó “cómo se pretende tratar a todo el mundo igual cuando los territorios no son iguales” y defendió que, en el caso del archipiélago, la financiación de la deuda “no resuelve gran cosa” frente a una reforma de la regla de gasto “de una vez por todas”. “Es absurdo que se estén descontando miles de millones a otros lugares de deuda y acordando financiaciones especiales que no se corresponden con las necesidades de un territorio que de verdad es singular”, subrayó. Recordó que esa singularidad está reconocida en el Régimen Económico y Fiscal (REF) y en el Estatuto de Autonomía: “Pedimos que se cumplan”.

Por su parte, Dávila vinculó directamente una eventual condonación de deuda a Cataluña con menos recursos para Canarias. A su juicio, ese dinero “se les quita a los canarios y a los tinerfeños” de “sanidad, educación, servicios sociales e inversiones en infraestructuras”, al tiempo que la no actualización de la regla de gasto por la falta de Presupuestos Generales del Estado impide que las corporaciones insulares utilicen su propio ahorro. “El dinero de los tinerfeños se queda en Tenerife y no va a ir a financiar a los catalanes, ni sus inversiones ni sus deudas”, afirmó, anticipando que el próximo año el Cabildo aprobará otro plan económico-financiero como el vigente hasta 2026.

Dávila insistió en que el Cabildo “se gastó la totalidad del dinero que tenía” el año pasado y prometió mantener una posición “muy tajante” para evitar que “se quede el dinero el Gobierno de España para al final terminar dándoselo a los catalanes”. A su juicio, se trata de una “injusticia” que ya denunció cuando fue consejera de Hacienda, en un contexto de superávit autonómico y familias con penurias que “no llegaban a fin de mes”.

Agenda canarias y obras urgentes

Valido reclamó que los Presupuestos Generales “entren en el Congreso” para verificar “con números” el cumplimiento de la agenda canaria. Entre los compromisos pendientes, citó el convenio de obras hidráulicas, recordando que el Cabildo de Tenerife “está adelantando el dinero” para actuaciones urgentes, por lo que esos fondos “tienen que ser compensados”. También pidió abrir ya la negociación de un nuevo convenio de carreteras para mantener “un ritmo importante” de obra y aliviar la saturación de tráfico en distintos puntos del archipiélago.

Transporte público: "No va a ser fácil mantener la gratuidad"

La portavoz nacionalista admitió que “no va a ser fácil” prorrogar la gratuidad del transporte público, una medida que, dijo, “ha desaparecido en todo el Estado”. Aun así, garantizó que CC “seguirá peleando” por su continuidad por ser “clave” en la estrategia de movilidad de las islas, con alternativas limitadas por la orografía y la concentración de población.