Amazon Prime Day 2025

Verano
Si alguna vez pensaste que una máquina no podía tener buen gusto para las vacaciones, prepárate para replanteártelo. La Inteligencia Artificial (IA), esa mente brillante sin cuerpo pero con acceso a todos los datos del planeta, se ha puesto el bañador virtual y ha buceado entre millones de opiniones, reseñas, fotos satelitales, condiciones climáticas y tendencias turísticas para seleccionar las mejores playas que deberías visitar este verano en Canarias. Y sí, lo ha hecho sin que se le cuele ni un grano de arena en el sistema.
Después de un exhaustivo análisis, las recomendaciones no solo tienen lógica, sino que podrían competir con los consejos de tu tía la viajera o ese amigo que “lo sabe todo” porque fue una vez de Erasmus a Tenerife. Así que ponte las chanclas, échate crema solar y toma nota de este ranking costero.
No es novedad que Las Canteras aparezca en una lista de imprescindibles, pero cuando la IA lo confirma, hay que prestarle atención. Su extenso arenal dorado, su barrera natural de lava -la "barra"- que calma las aguas, y su ambiente urbano hacen que esta playa esté al tope del algoritmo.
Ideal para familias, surfistas, snorkelistas de domingo y amantes del paseo con helado en mano, Las Canteras combina lo mejor de ambos mundos: naturaleza y ciudad. Según la IA, también es una de las playas más valoradas por su accesibilidad y limpieza. Además, está a unos pasos de una caña fría y unas papas arrugadas.
La IA lo dice claro: si Lanzarote juega en otra liga, la playa del Papagayo siempre va primera. Esta pequeña cala está escondida dentro del Monumento Natural de Los Ajaches, lo que le da un aire de exclusividad difícil de igualar.
Accesible solo tras un corto trayecto por pista de tierra, al llegar se entiende por qué los datos favorecen este rincón. “Índice de asombro alto” fue la etiqueta que la IA utilizó tras analizar más de 20.000 reseñas. Además, es perfecta para fotos... o para fingir que has naufragado en el paraíso.
La IA se pone poética al hablar de Benijo. “Donde las montañas besan el mar”, dice su resumen. Y no se equivoca. Esta playa salvaje, ubicada en el Parque Rural de Anaga, es famosa por su entorno casi virgen, sus formaciones rocosas y unas puestas de sol inigualables.
Eso sí, no esperes hamacas ni chiringuitos; aquí reina la naturaleza. Recomendación de la IA: llevar calzado adecuado y bajar con respeto. También advierte sobre las fuertes corrientes. Pero si buscas desconexión total y una experiencia con aroma a mar y musgo, Benijo te espera.
Inmensa, remota, salvaje. Cofete es la elegida para los que quieren sentirse pequeños ante la naturaleza. La IA destaca su "valor paisajístico abrumador" y su baja densidad de visitantes como elementos clave.
Llegar no es fácil: una carretera de tierra y curvas acompaña el camino, pero la recompensa es una playa kilométrica custodiada por las montañas de Jandía. No apta para el que se olvida de echar gasolina, pero sí para el aventurero que quiere contar algo épico a la vuelta de las vacaciones.
El Golfo es una experiencia geológica. El Charco de los Clicos, esa laguna verde fosforescente que parece salida de un cómic de ciencia ficción, es uno de los fenómenos naturales más fotografiados de la isla.
Según los datos, esta playa encabeza las menciones en redes por su “factor wow”, y es ideal para quienes buscan combinar paisaje, curiosidad científica y buena gastronomía marina en los restaurantes cercanos.
Amazon Prime Day 2025