
Playa
La piscina natural más bonita de España que solo aparece con la marea baja
El contraste entre las aguas turquesas y la negrura de las rocas volcánicas ofrece una estampa que podría figurar sin problema en cualquier postal de la isla

Fuerteventura es ampliamente conocida por sus playas y paisajes desérticos. Sin embargo, más allá de los destinos habituales, la isla esconde rincones naturales poco explorados. Uno de ellos es la piscina natural de Caleta de Fuste, una formación rocosa bañada por el océano que está comenzando a ganar protagonismo entre las personas que buscan tranquilidad y sosiego.
Un rincón natural que cautiva por su belleza y serenidad
Situada entre Nuevo Horizonte y Caleta de Fuste, en el municipio de Antigua, esta piscina natural ha sido origen de siglos de erosión volcánica y el constante vaivén de las mareas. Durante la bajamar, el agua queda retenida en un charco poco profundo, formando una piscina natural protegida del oleaje.
El contraste entre las aguas turquesas y la negrura de las rocas volcánicas ofrece una estampa que podría figurar sin problema en cualquier postal de la isla. La transparencia del agua permite observar el fondo con facilidad, haciendo del lugar un espacio ideal para practicar snorkel o simplemente descansar bajo el sol.
Acceso sencillo y apto para toda la familia
Uno de los grandes atractivos de esta piscina natural es su accesibilidad. Se puede llegar caminando por el paseo marítimo que une los núcleos de Nuevo Horizonte y Caleta de Fuste. El camino es llano, bien señalizado y apto para todas las edades, lo que convierte a este enclave en una opción perfecta tanto para excursionistas como para familias con niños.
Actividades para conectar con la naturaleza
Más allá del simple baño, este entorno ofrece múltiples formas de disfrutarlo:
Snorkel: A pesar de su tamaño reducido, es habitual encontrar peces de pequeño tamaño y otros organismos marinos entre las rocas.
Relax absoluto: El silencio, solo interrumpido por el romper de las olas, y el entorno volcánico crean un ambiente ideal para desconectar del estrés diario.
Exploración del entorno: Las formaciones rocosas cercanas permiten descubrir pequeños ecosistemas costeros, perfectos para quienes disfrutan de la observación y la fotografía de la naturaleza.
Recomendaciones de seguridad para una visita sin contratiempos
Aunque el lugar transmite calma, no se debe subestimar la fuerza del océano Atlántico. Las corrientes pueden cambiar rápidamente y el oleaje, aunque aparentemente débil, puede tornarse impredecible.
Desde Protección Civil y las autoridades locales, se recomienda:
Visitar el charco durante la marea baja, cuando es más seguro y accesible.
Evitar adentrarse en zonas con fuerte oleaje o resbaladizas.
Consultar las condiciones del mar antes de planificar la visita.
✕
Accede a tu cuenta para comentar