
Festividad
El próximo festivo en Canarias trae cuatro días de fiesta
Esta festividad se convierte en el momento perfecto para disfrutar de las celebraciones tradicionales del Archipiélago canario o para darse una escapada

El año 2025 se está perfilando como una excelente oportunidad para explorar las Islas Canarias, un destino que se presenta con un calendario cargado de días festivos y puentes, perfectos para relajarse, viajar o sumergirse en las celebraciones tradicionales de la región. Tras el festivo de este 4 de marzo, los ciudadanos del Archipiélago tendrán que volver a esperar más de un mes para acogerse a dos nuevos festivos.
Semana Santa
La Semana Santa llegará la segunda quincena de abril, con el Jueves Santo y el Viernes Santo (17 y 18) marcados como festivos que, junto con el sábado y el domingo, los canarios podrán disfrutar de cuatro días libres.
17 de abril, Jueves Santo
El Jueves Santo, que en 2025 se celebra el 17 de abril, es una de las jornadas más emblemáticas de la Semana Santa en las Islas Canarias.
En las principales ciudades y localidades del archipiélago, las calles se transforman en escenarios de solemnes procesiones, organizadas por hermandades y cofradías. Estas caminatas de fe presentan pasos con imágenes religiosas que recrean los momentos más conmovedores de la pasión de Cristo, portados con devoción por los costaleros.
Un rasgo único del Jueves Santo en Canarias son los Monumentos Eucarísticos, verdaderas obras de orfebrería que muestran lo mejor de la tradición isleña. Expuestos en las iglesias, estos monumentos se preparan con esmero y se decoran minuciosamente, atrayendo tanto a los fieles como a los turistas que visitan las islas.
En La Laguna, Tenerife, destaca la procesión del Cristo de La Laguna, un acto particularmente significativo. A primeras horas de la madrugada, la imagen recorre los monasterios y cenobios de la ciudad hasta llegar a la Catedral. Esta venerada procesión, que tiene sus orígenes en el siglo XVI, es una de las más antiguas y tradicionales de las islas, cargada de historia y devoción.
18 de abril, Viernes Santo
El Viernes Santo es una de las jornadas más solemnes y significativas de la Semana Santa en las Islas Canarias, marcada por un fervor religioso profundo y una serie de tradiciones que atraen tanto a fieles como a turistas. Este día conmemora la crucifixión y muerte de Jesucristo, y se celebra con procesiones que reflejan la intensa devoción del pueblo canario.
En Las Palmas de Gran Canaria, sobresale la Procesión del Santo Entierro, un acto que congrega a varias parroquias y que se distingue por su solemnidad y belleza. Los participantes, ataviados con túnicas de luto, portan imágenes religiosas, como el Cristo de la Sala Capitular y Nuestra Señora de los Dolores, recorriendo las calles del casco antiguo en un ambiente de profunda recogimiento. El acompañamiento musical, con marchas fúnebres, envuelve a los presentes en una atmósfera cargada de emoción y reflexión.
Otras islas también rinden homenaje al Viernes Santo con celebraciones únicas. En La Palma, el Vía Crucis se convierte en una representación viva de los momentos clave de la Pasión de Cristo, mientras que en Lanzarote, los actos litúrgicos incluyen tanto procesiones como representaciones teatrales que recrean los hechos más trascendentes de esta jornada sagrada.
Otros planes no tan religiosos
Con la llegada de la Semana Santa son muchos también los que aprovechan los cuatro días de puente para darse una escapa a alguna isla o irse de apartamento con familia y amigos en busca de momentos de tranquilidad y disfrute.
✕
Accede a tu cuenta para comentar