Natalidad

Cantabria anuncia la ampliación de los cien euros por hijo a los municipios de menos de 5.000 habitantes

La ayuda, que hasta ahora estaba limitada a localidades con más de 2.000 habitantes, triplicará el número de madres que reciban esta prestación

Ropa de bebé
Ropa de bebéMatilda Wormwood

El Gobierno de Cantabria va a ampliar a los municipios de hasta 5.000 habitantes el 'cheque de 100 euros por hijo', que hasta ahora está limitado a los de 2.000. Con esta mejora, se triplicará el número de mujeres que reciben esta ayuda por hijo menor de 3 años, al extenderse a 80 de los 102 municipios de la comunidad autónoma.

"Éste es el camino. Dar más oportunidades a todas para que no tengamos que renunciar a nada por ser mujeres. Para decidir y vivir en igualdad y en libertad", ha asegurado la presidenta Buruaga.

Allí ha defendido una igualdad "sin frentismos ni exclusiones" porque "el verdadero feminismo es inclusión y la verdadera igualdad, un reto y un esfuerzo colectivo de toda la sociedad. Hombres y mujeres juntos. Sin exclusión".

La presidenta cántabra ha instado a las mujeres a continuar "tomando decisiones para acortar distancias, cerrar brechas y seguir rompiendo techos de cristal" para "no dar un paso atrás hasta extender la igualdad plena en todos los ámbitos, en todas partes y todo el tiempo".

"Sigamos adelante por nosotras mismas, por la sociedad que nos necesita para avanzar y por las mujeres que vienen detrás" para que las generaciones más jóvenes "puedan elegir la vida que desean y persigan su sueño sin limitaciones, sin miedos ni sensación de inferioridad. Para que sigan adelante, avanzando sin cargas impuestas, sin etiquetas que las definan y estereotipos que las frenen. Para que defiendan sus creencias, sin imposiciones ni prejuicios", ha afirmado la presidenta

En su intervención la presidenta se ha referido al "avance extraordinario" de Cantabria con mujeres al frente del Gobierno autonómico, del Parlamento regional, de Delegación de Gobierno, la alcaldía de la capital, la Universidad de Cantabria, la Jefatura Superior de Policía Nacional, la Seguridad Social o el Banco Santander, y que "no es fruto de la casualidad ni de las cuotas".

Una situación que, para la presidenta, "es revelador de un cambio imparable que no tiene marcha atrás" y "de una profunda transformación social", que es el resultado del "mérito, la capacidad y el esfuerzo de las mujeres que a base de tenacidad y no pocas renuncias han sabido conquistar su lugar", y "de la larga lucha por la igualdad de muchas mujeres anónimas que se enfrentaron al reto de cambiar el mundo desde su propio espacio"

Buruaga ha reivindicado una "política de igualdad real" y ha destacado las "medidas reales" que el Ejecutivo que preside ha puesto en marcha en estos 20 meses para luchar contra la violencia de género y dar protección a las víctimas, con los dos nuevos centros abiertos las 24 horas los 7 días de la semana, y para avanzar en la conciliación, con menos impuestos y más deducciones fiscales por nacimiento, gastos de guardería y educación, donde también se ha referido al avance en las aulas de 0 a 3 años, los comedores y el transporte escolar sobre todo en las zonas rurales.

Ampliación de los programas de reproducción asistida a los 45 años

La presidenta también ha recordado el apoyo sanitario a las mujeres, ampliando progresivamente de 40 a 45 años la edad para someterse a tratamiento de reproducción asistida y extenderlo también al segundo hijo, y el apoyo al emprendimiento femenino con el I plan de empleo autónomo que incluye la cuota cero durante los dos primeros años.