Medio Natural

Cantabria y Galicia "renuevan" su frente común sobre financiación autonómica y colaborarán en el control del lobo

Buruaga y Rueda urgen al Gobierno a iniciar una negociación sobre el nuevo sistema de financiación desde la "multilateralidad

Cantabria y Galicia "renuevan" su frente común sobre financiación autonómica y colaborarán en el control del lobo
Cantabria y Galicia "renuevan" su frente común sobre financiación autonómica y colaborarán en el control del loboEuropa Press

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), y el de la Xunta de Galicia, el también popular Alfonso Rueda, han "renovado" este viernes su postura común y "alianza" en materia de financiación autonómica, "reafirmando la plena vigencia" de la Declaración de Santiago, suscrita en 2021 por ambos territorios y otras seis comunidades, y también sobre el control lobo.

Colaboración sobre la evolución de la especie

En este último asunto, y tras la "buena noticia" de su salida del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), ambas autonomías han firmado un protocolo de colaboración para compartir datos sobre la evolución de la especie en sus respectivos territorios y "buenas prácticas" en la materia. Buruaga y Rueda han suscrito estos dos acuerdos al inicio de una rueda de prensa celebrada en la sede del Gobierno de Cantabria, que ha venido precedida de una reunión de trabajo de hora y media que han calificado de "muy fructífera" y "efectiva", incluso más, según ha apuntado Rueda, que la Conferencia de Presidentes que acogió Santander el pasado diciembre que, a su juicio, fue una sucesión "de monólogos".

Respecto al tema de la financiación, un "reto" que, según Buruaga, "la ambición de Pedro Sánchez ha metido en un callejón sin salida", ambos han defendido la necesidad de iniciar ya la negociación sobre la reforma "global" del sistema para dotar a las comunidades autónomas de más recursos. Y han instado al Gobierno de España a abordar la negociación desde la "multilateralidad", rechazando cualquier tipo de "financiación privilegiada negociada de forma bilateral".

Respecto al protocolo de colaboración sobre el lobo, ambas comunidades "se comprometen a mantener las líneas de colaboración e intercambio de experiencias en orden a adoptar las medidas más adecuadas para una correcta gestión del lobo", garantizando, según Buruaga y Rueda, la "convivencia" y "coexistencia" de la especie con la actividad ganadera.

En base al protocolo firmado, compartirán datos referentes a la especie "con una periodicidad anual", a los efectos de analizar su evolución y las medidas adoptadas en ambas comunidades; celebrarán reuniones técnicas para poner en común experiencias "de éxito" y crearán una comisión mixta. Buruaga y Rueda han explicado que estos últimos años en los que el lobo ha estado en LESPRE, algo que "impuso" el Gobierno de Sánchez, ha subrayado la presidenta cántabra, han hecho que "se multiplique de forma exponencial" la población del lobo, los ataques y la extensión de la especie por gran parte de ambas comunidades, en el caso de Galicia, en el 98% del territorio, según Rueda.

"Convivir se llama"

Por ello se han felicitado de que "la pesadilla ha terminado" y "por fin" el lobo haya salido del LESPRE, una decisión "racional", según Rueda, que abre una "nueva etapa". Para Buruaga, ello se ha producido gracias a la "reivindicación" y "firmeza" de comunidades como Cantabria y Galicia y a la "lucha sin cuartel liderada" por el PP, que han hecho que "el sentido común" y "la fuerza de la democracia" se haya "impuesto sobre el autoritarismo y las extravagancias del presidente Sánchez, que ya tenía decidido abandonar a su suerte al sector ganadero y a nuestras zonas rurales".

Ha indicado que ahora, con la reactivación del plan de gestión del lobo para reiniciar los controles poblacionales, se inicia "un camino ilusionante" para asegurar la "existencia del lobo y para apuntalar el derecho de nuestros pueblos a existir y de nuestros ganaderos a vivir de su trabajo". "Convivir se llama.

Yo sé que hay personas que este término lo entienden mal en la política española hoy, pero se llama convivir, algo que tantos buenos resultados y réditos había aportado al sector y al lobo antes de que Sánchez tiñese el futuro de fanatismo, oscuridad y de absurdo", ha apostillado la presidenta, que confía en el que al menos Sánchez haya "aprendido esta lección" y sepa que "no se puede decidir en un despacho de espaldas al interés general" y que "el Gobierno de Cantabria siempre extremará la vigilancia y será muy beligerante con los ataques a esta tierra". "Si persiste, nos tendrá enfrente", ha aseverado.