Música
El Centro Botín celebra el legado del guitarrista Wes Montgomery con un homenaje en clave de jazz
Montgomery revolucionó la técnica guitarrística con su particular forma de tocar utilizando el pulgar en lugar de la púa
El Centro Botín celebra el legado del guitarrista Wes Montgomery con un homenaje en clave de jazz que tendrá lugar este sábado, 26 de abril, a las 19.15 y 21.00 horas, incluido en el ciclo 'Música abierta'.
Considerado un innovador en la historia del jazz, Montgomery revolucionó la técnica guitarrística con su particular forma de tocar utilizando el pulgar en lugar de la púa y sus improvisaciones basadas en acordes.
Aunque comenzó grabando junto a sus hermanos, alcanzó el reconocimiento internacional gracias a sus trabajos para Riverside Records, muchos de ellos con una formación basada en guitarra, órgano Hammond y batería, un trío que ha trascendido a otras generaciones de músicos.
El concierto de este sábado en el centro de arte de la Fundación Botín en Santander revivirá ese sonido característico a través de un repertorio con algunos de los temas más célebres del guitarrista estadounidense.
En esta ocasión, el recital lo impartirán tres intérpretes de alto nivel: Phil Wilkinson -virtuoso del órgano Hammond-, que ha colaborado con leyendas como Larry Coryell, Alvin Queen o Ulf Wakenius; y Fernando Marco -guitarrista castellonense-, que publicó en 2019 el disco Four and Six como tributo a Montgomery y, además, ha sido discípulo del guitarrista estadounidense Joe Pass, lo que le ha permitido compartir escenario con figuras de la talla de Tete Montoliu o Charles McPherson.
Por último, el percusionista francés Mourad Benhammou -de formación autodidacta-, considerado unánimemente como uno de los mejores bateristas de jazz europeos, ha trabajado, entre muchos otros, con James Spaulding, Ricky Ford, David Murray o Philip Catherine.