
Vivienda
¿Cuándo puedo pedir la ayuda al alquiler en Cantabria? estas son las claves
Se amplían las subvenciones hasta alquileres de 700 euros al mes, 200 más que hasta ahora, quienes estaban cobrando ayudan tienen que volver a solicitarla

Primer Consejo de Gobierno de Cantabria y primeras modificaciones en materia de vivienda. Según el gobierno todas y cada una de estas medidas se han tomado para "estabilizar" el mercado y facilitar el acceso a una vivienda digna tanto en régimen de alquiler como de compra.
Se recogen ayudas para personas de hasta 35 años en municipios de menos de 10.000 habitantes. El gobierno sostiene que el actual decreto se había quedado obsoleto y no se adaptaba a las nuevas necesidades del mercado.
Una de las modificaciones más importantes es que hasta ahora solo se podían beneficiar de las ayuda aquellas personas que pagasen como máximo 500 euros de renta al mes, ahora ese tope se ha ampliado a los 700. Así, el porcentaje de los alquileres susceptibles de subvención pasa de un 40% a un 50%.
Las personas que ya la perciben deben de volver a solicitarla
El consejero de Vivienda, Roberto Media, ha destacado la importancia de recordar que todos los ciudadanos que venían percibiendo esta ayuda podrán seguir recibiéndola, pero deberán volver a solicitarla en la sede electrónica de la Dirección General de Vivienda, en las oficinas de la Dirección General de Vivienda, rellenando el formulario que se pueden descargar en la web viviendadecantabria.es y que podrán presentar en cualquier registro del Gobierno de Cantabria.
Se subvencionan los alquileres de habitaciones
En cuanto a la ayuda al alquiler de los colectivos especialmente vulnerables también hay novedades. Con la publicación del nuevo decreto, los contratos objeto de subvención no estarán únicamente dirigidos a viviendas, sino que se ampliarán a contratos de uso de habitación o, en casos de situaciones especiales, cualquier solución habitacional que pueda darse ante circunstancias excepcionales, como pensiones u otros tipos de alojamiento.
Como en el caso anterior los contratos de alquiler susceptibles de subvención pasan de ser como máximo de 500€/mes a 700€/mes. Además, se incrementa el porcentaje de esta ayuda del 60% al 100% de la renta, y su duración aumenta de los dos a los 5 años.
Jóvenes y reto demográfico
Respecto al programa de Ayuda a las Personas Jóvenes y para Contribuir al Reto Demográfico, el nuevo decreto destina estas subvenciones a jóvenes que adquieran o alquilen una vivienda en municipios de menos de 10.000 habitantes, en lugar de municipios menores de 5.000 habitantes como recogía la anterior convocatoria. Con esta modificación "prácticamente se universaliza esta importante ayuda", ha afirmado Media, en relación al colectivo de jóvenes que se encuentra en una situación especialmente complicada para acceder a la vivienda.
Además, la ayuda al alquiler para menores de 35 años también contempla un aumento del importe del contrato, hasta los 700 euros al mes en lugar de los 500 euros actuales. En este caso será subvencionable hasta el 60% del precio del arrendamiento, con lo que la ayuda máxima será de 420 euros al mes. Su duración también se amplía pasando de los dos a los cinco años.
Respecto a la compra de viviendas en este tipo de núcleos por parte de jóvenes, el consejero ha recordado que el presupuesto del Ejecutivo cántabro destina en este 2025 un 30% más, hasta los 900.000 euros con la posibilidad de ampliar esta cifra en función de la demanda. Una ayuda directa a fondo perdido del 20% del precio de compra, con un límite de 10.800 euros para las adquisiciones de vivienda que no superen los 120.000 euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar