Actividades
El investigador Javier Oses ofrece hoy en Laredo un taller para mostrar 'la belleza oculta de los materiales'
La exposición está formada por 23 cuadros que muestran cómo reacciona la materia ante la luz, enseñando formas que el ojo humano no ve
El investigador de la Asociación de la Industria Navarra Javier Oses impartirá este lunes 21 en Laredo un taller que une arte y ciencia y que gira en torno a la exposición 'La belleza oculta de los materiales', formada por 23 cuadros que muestran cómo reacciona la materia ante la luz, enseñando formas que el ojo humano no ve.
La cita tendrá lugar a las 19.00 horas en la sala de exposiciones del antiguo Ayuntamiento de Laredo, es gratuita y se enmarca en las actividades culturales de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC).
Faceta artística por azar
Oses guiará a los asistentes por la exposición, donde podrán ver obras que evocan insectos, meteoritos, plantas o flores pero que son, en realidad, efectos que fotografía con un microscopio. El investigador descubrió su faceta artística por azar, en el laboratorio, cuando trabajaba en su tesis sobre las capas antibacterianas. "Con unas capas que yo estaba haciendo para otra cosa, para que mataran bacterias y virus, resulta que hacían un efecto de color similar al de las pompas de jabón. Esas microvidrieras o formas particulares son las que yo fotografío y con ellas hago arte", explica.
Oses, que también es profesor universitario, utiliza estos cuadros como base para hacer divulgación científica y explicar el porqué de algunos principios físicos o químicos, como "por qué la luz interactúa así con la materia o por qué salen esos colores en las pompas de jabón y en las manchas de aceite". Durante el recorrido por la muestra, detallará cómo se han obtenido las imágenes, por qué la materia reacciona de esa manera o por qué la luz en el mundo micro y nanométrico funciona así, entre otras cosas.