Festivales

Así es OAK Electronic Music, uno de los mejores festivales de música en España: Quintanar de la Orden acoge esta fiesta de la electrónica

Este espectáculo único en Castilla-La Mancha se celebra este año entre los días 5 y 6 de julio y contará con la presencia de artistas internacionales

OAK Electronic Music es un festival de música electrónica que se celebra en Quintanar de la Orden, en Toledo, y este año contará con su tercera edición
OAK Electronic Music es un festival de música electrónica que se celebra en Quintanar de la Orden, en Toledo, y este año contará con su tercera ediciónOAK Electronic Music

En el corazón de la Mancha, resuena un festival que está llamado a convertirse en uno de los mejores de España. Se trata de OAK Electronic Music, que se celebra desde hace dos años en el pueblo toledano de Quintanar de la Orden y que en este 2024 va a tener lugar su tercera edición. Artistas como DJ Nano, Krumel, Marco Faraone o Viviana Casanova serán algunos de los catorce artistas que se concentrarán entre el 5 y 6 de julio en este espectáculo de la música electrónica único en Castilla-La Mancha.

Se trata de un festival que ha ido cogiendo auge e incrementando su audiencia desde su origen. En un momento en el que la música electrónica está adquiriendo cada vez más fuerza, OAK Electronic Music apareció en tierras manchegas, que hasta entonces estaban carente de espectáculos como este para postularse como uno de los eventos más importantes del verano.

"Es el primer festival de música electrónica vinculado al mundo rural", señala Víctor Fernández, gerente de OAK, a LA RAZÓN. Víctor también explica que el festival "pone el valor su paraje, rodeados de viñedos y olivos, su producto local, aceites, vinos, licores, anís, vermuts, pan o dulces, entre otros productos del lugar donde se encuentra ubicado". "Además, habla del respeto al medio ambiente y del relevo generacional", agrega.

OAK Electronic Music, el festival de música electrónica de Toledo: cuándo se celebra y con qué artistas cuenta

Óh!pera es la compañía que está detrás de OAK. Dedicada a la planificación de eventos y el mundo del espectáculo, se trata de una empresa familiar que lleva en funcionamiento desde 1978, año de su aparición. La creación de este festival, asimismo, surgió con la pandemia. "En 2020 nuestro sector estaba parado, y surgió la idea de crear este espectáculo en un lugar que es 'tierra virgen' hablando desde el contexto de música electrónica", afirma Fernández.

De este modo, se marcaron una fecha y vieron que en 2022, año de la primera edición, era "el momento idóneo para empezar, ya que podríamos estar libres de cualquier limitación que marcó la pandemia". Aquel año, la fiesta duró un día y contó con 1.800 asistentes, mientras que en 2023, un año más tarde, el festival de música electrónica se volvió a repetir alargándose en dos días diferentes y tuvo una asistencia de 3.000 personas.

Esta edición también tendrá lugar en una doble jornada musical que presentará varias novedades con respecto a ediciones anteriores y en la que los catorce artistas asistentes a esta edición variarán entre los dos días que dura el espectáculo. Además, tal y como se pudo presenciar el pasado año, en 2024 también contará con artistas internacionales.

Así, el viernes 5 de julio, en una jornada que tendrá lugar desde las 21:00 horas hasta las 06:00 horas, acudirán Eli Rojas, Abel The Kid, Krumel, Javi Colina, Mara Bravo o Claudia León, contando también con la presencia de DJ Nano. Por su parte, el sábado 6 de julio, en la que se amplía el horario de 21:00 horas a 09:00 horas, estarán en el festival De la Swing, Marco Faraone, Stacey Pullen, Viviana Casanova, Alejandro Fernández, Luxi Villar y Tief.

"OAK está hecho desde el cariño y empezamos a gestionar las contrataciones nada más terminar el festival pensando en el año próximo. Intentamos mejorar cada año para que la gente quiera repetir la experiencia año tras año, por eso analizamos, lo que podemos cambiar y mejorar para la siguiente edición, desde el Line Up hasta su producción", cuenta Víctor Fernández, quien añade que "este año vamos a contar también con algunas sorpresas que no podemos desvelar, pero que los asistentes se van a quedar impresionados".