
París 2024
¿Quién es Irene Sánchez-Escribano? A esto se dedica la atleta toledana fuera del deporte
"Sigo formándome en distintas ramas en las que estoy interesada mientras sigo con mi actividad deportiva", expresa la atleta toledana

El pasado domingo, la atleta toledana, Irene Sánchez-Escribano, alcanzó la ansiada plaza para la final de los 3.000 obstáculos en los Juegos Olímpicos de París 2024. La natural de Toledo consiguió una marca histórica para el atletismo español en unos JJOO y su mejor marca personal al completar la prueba en 9 minutos 17 segundos y 39 milésimas.
A las 21.14 horas de este martes, Irene competirá por la medalla olímpica frente a las mejores atletas de obstáculos del mundo como la corredora de Baréin, Winfred Yavi, número uno del ranquin mundial o la keniata Beatrice Chepkoech. La final será retransmitida en Televisión Española, RTVE Play, Eurosport y Max.
En este sentido, el Ayuntamiento de Toledo ha preparado una pantalla gigante en su edificio consistorial que abrirá sus puertas a partir de las 20.00 horas de este martes 6 de agosto para que los toledanos puedan "animar y estar lo más cerca posible de Irene Sánchez-Escribano en esa final olímpica de los 3.000 metros obstáculos", señalaba el concejal del Río Tajo, Medio Ambiente y Deportes de Toledo, Rubén Lozano.
"En una situación y en un momento tan importante para el deporte, para Irene Sánchez-Escribano y para la ciudad de Toledo, queremos abrir las puertas del Ayuntamiento para que todo ese ánimo y toda esa ilusión por animar a nuestra vecina se congregue", destacaba Lozano.

La ocho veces campeona de España, y finalista europea, Irene Sánchez-Escribano, nació en Toledo en el año 1992 y con tan solo nueve años ya se inició en el mundo del atletismo a través del Club de Atletismo San Ildefonso. Sin embargo, a pesar de su exitosa carrera deportiva, la atleta toledana no ha dejado de lado su formación fuera del deporte.
"Estoy dedicando estos años a una de mis pasiones, el atletismo, en el que busco constantemente mi mejor versión, sin descuidar mi futuro en el mundo laboral", así lo explica Irene en su perfil en la red social LinkedIn.
En este sentido, entre los años 2010 y 2016, Irene estudió el grado de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid y consiguió graduarse como médico. Años más tarde, en 2021, la toledana continuó su formación en la rama sanitaria a través de un Máster en Dirección Sanitaria y Gestión Clínica por la Universidad Internacional de Valencia.
"Sigo conectada a la medicina, formándome en distintas ramas de la misma, y con un postgrado oficial en Gestión Clínica y Dirección Sanitaria; campo en el que estoy interesada y al que me gustaría seguir conectada mientras sigo con mi actividad deportiva", expresa la atleta en redes sociales.
También es graduada en Urgencias Médicas y experto en Metodología básica de la Investigación Clínica, Métodos de estadística e investigación en la educación por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).
"Considero que la experiencia que me está brindando a distintos niveles la competición es un valor añadido a mis competencias, tanto a nivel laboral como social y personal. Y estoy segura de que todo lo que estoy aprendiendo en esta etapa me será de utilidad en el futuro".
La deportista española no descarta dedicarse a la profesión sanitaria en un futuro no muy lejano cuando el atletismo pase a un segundo plano en su vida. "Tengo muchas ganas de aprender y quiero abrirme nuevos horizontes a los que poder aportar mi granito de arena en un futuro próximo", concluye Irene Sánchez-Escribano en su perfil de LinkedIn.
✕
Accede a tu cuenta para comentar