Sociedad
Fundación "la Caixa" aumenta su inversión en acción social en Castilla-La Mancha
Destina 11 millones de euros, 500.000 euros más que en 2024, en materia social, educativa, cultural y de investigación

El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el director general de la Fundación "la Caixa", Josep Maria Coronas, han firmado hoy en Toledo un acuerdo marco que contempla la colaboración entre ambas instituciones en materia social, educativa, cultural y de investigación.
El acuerdo recoge que la Fundación "la Caixa" aumenta a 11 millones de euros el presupuesto destinado a acción social en la comunidad en 2025, lo que supone 500.000 euros más que en 2024, según ha informado la Fundación en nota de prensa.
"Nuestra inversión en Castilla-La Mancha ha aumentado progresivamente en los últimos cinco años, lo que hace patente el compromiso histórico de la Fundación "la Caixa" con la comunidad. Esto nos permite intensificar nuestra acción con el objetivo de dar una respuesta rápida y eficiente a los retos sociales del momento, pensando en el bienestar del conjunto de los castellanomanchegos y, en especial, en los colectivos más vulnerables", ha explicado Josep Maria Coronas.
Proyectos
Entre los objetivos básicos marcados en el convenio destacan colaborar para la mejora de las condiciones de vida de la infancia más vulnerable, fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores, facilitar la integración laboral de colectivos desfavorecidos y velar por la atención integral a pacientes con enfermedades avanzadas, así como contribuir al bienestar de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión.
Entre los proyectos prioritarios que dan cuenta al compromiso de la entidad con las necesidades de los castellanomanchegos se encuentra CaixaProinfancia, un programa estratégico de la entidad que tiene como objetivo luchar contra la pobreza infantil. Esta iniciativa, dirigida a niños y adolescentes de entre 0 y 18 años cuyas familias están en riesgo o situación de exclusión atendió a 780 niñas y niños y a 454 familias en 2024.
A este se suma el programa Incorpora, centrado en fomentar la contratación de colectivos con dificultades especiales para encontrar trabajo, como personas con discapacidad, parados de larga duración, jóvenes en riesgo de exclusión, mujeres víctimas de violencia de género, personas migradas y exreclusos, entre otros. A lo largo de 2024, se facilitaron un total de 1.302 puestos de trabajo en Castilla-La Mancha gracias a la colaboración de 489 empresas del territorio. Un total de 18 entidades sociales y 28 técnicos de inserción desarrollan el programa Incorpora en la comunidad.
Por otro lado, está el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, que busca mejorar la calidad de la atención a las personas que se encuentran en el final de su vida, así como a sus familias. En Castilla-La Mancha, este programa cuenta con 5 equipos de atención psicosocial que atendieron a 1.012 pacientes y 1.425 familiares en 2024.
El Programa de Personas Mayores se desarrolla como otro de los proyectos con el objetivo de fomentar la participación social de este colectivo, dar valor a su experiencia y situarlos como protagonistas activos de nuestra sociedad. Este colectivo tiene la oportunidad de formarse en proyectos de nuevas tecnologías, culturales y sociales a través de los 29 centros de personas mayores en convenio. En 2024, se realizaron en Castilla-La Mancha un total de 730 actividades, que contaron con la participación de 33.021 personas.
La inserción social y laboral de personas privadas de libertad a través del programa Reincorpora -188 itinerarios de integración sociolaboral en 2024- y las convocatorias de ayudas a proyectos de iniciativas sociales son otros objetivos destacados a los que la Fundación "la Caixa" destina sus esfuerzos en la comunidad.
Por otro lado, la red de oficinas de CaixaBank, mediante ayudas de la Fundación "la Caixa", impulsa proyectos y actividades de su entorno más inmediato en los ámbitos social, cultural y educativo. A lo largo del año 2024 se facilitaron 171 de estas ayudas, con una inversión de 720.000 euros por parte de la Fundación.
Más de 258.000 personas visitan las exposiciones de Castilla-La Mancha
En el terreno de la divulgación de la cultura, la Fundación "a Caixa" fomenta el desarrollo individual y colectivo a través de las exposiciones que programa en Castilla-La Mancha. A lo largo de 2024, un total de siete muestras sumaron 258.604 visitantes. Entre ellas destacan De Polo a Polo, en Guadalajara; Nanocosmos. La realidad oculta al ojo humano, en Albacete; Symphony, en Cuenca; y Empieza el espectáculo. Georges Méliès y el Cine de 1900, en Toledo.
El convenio firmado hoy también recoge que se seguirá desarrollando el programa EduCaixa, que engloba toda la oferta educativa de la Fundación "la Caixa". En 2024, fueron 291 escuelas castellanomanchegas, con un total de 44.089 escolares y 2.247 docentes, los que participaron en recursos y actividades de este proyecto.
La entidad también promueve la formación de excelencia mediante su programa de Becas, que cubre todas las etapas de la educación superior. El año pasado, en Castilla-La Mancha, se concedieron una beca de grado y dos becas de posgrado.