Política

Page se planta pese al rumbo de Pedro Sánchez: "Del solar de la socialdemocracia no me muevo"

El presidente autonómico defiende su permanencia en el PSOE pese a las tensiones internas: "Estoy aquí desde antes que Pedro Sánchez"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inaugura la iluminación artística del Castillo de Molina de Aragón y Torre de Aragón.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inaugura la iluminación artística del Castillo de Molina de Aragón y Torre de Aragón.Piedad López / JCCM

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha querido dejar claro que, pese a los tiempos convulsos que atraviesa su partido, él permanece firme en sus convicciones: "Del solar de la socialdemocracia no me muevo". Así lo ha expresado en una entrevista concedida a Antena 3, donde ha abordado tanto el presente del PSOE como la situación política internacional y nacional.

Con un mensaje rotundo, García-Page ha advertido que si los pocos que aún se mantienen fieles a esa esencia de la socialdemocracia dentro del PSOE acaban marchándose, "quizás el solar, lo venden". Y ha añadido que ese espacio, ese "solar", sigue siendo "el más respetado", porque es donde "se identifica la gente", donde se quiere "crecer, crear riqueza y compartirla".

"Estoy en el PSOE antes que Pedro Sánchez", ha dicho tajante, asegurando que se resistirá a que le fuercen a marcharse del partido. "El día que no pida el voto para el PSOE será porque ya no militaré en él".

Asegura vivir con un "doble dolor", el que le produce la situación de España y el de ver a su partido alejarse de lo que fue. Y aunque niega tener ambiciones internas, mantiene su compromiso: "Siempre intentaré ayudar a que España encuentre el camino en el que estábamos antes de que emergieran los grandes populismos".

"Creo que al mantener una opinión viva de lo que yo creo, intento tener una luz encendida, una especie de alarma de emergencia ante los apagones para que la gente recuerde lo que era el PSOE que la gente anhelaba", ahonda el presidente autonómico.

Crítica directa a Israel y Hamas

En una de sus declaraciones más duras, García-Page ha señalado directamente al Gobierno de Israel, al que ha calificado como "un comando radical", liderado por Benjamín Netanyahu, a quien ha tachado de "populista acusado por corrupción". Según el presidente castellanomanchego, "sin esta operación de exterminio, estaría en la cárcel".

Asimismo, ha recordado que "las decisiones las toman los gobiernos, no las personas", por lo que también ha responsabilizado a Hamas del asesinato de más de 1.300 ciudadanos el pasado 7 de octubre, matizando que no se debe confundir Hamas con Palestina.

Sobre Sánchez y su reelección: "Aquí no cuesta nada cambiar de opinión"

Respecto al anuncio de Pedro Sánchez de presentarse a la reelección en 2027, García-Page ha dicho que no le consta si lo ha hablado con su familia ni con su partido. "Conmigo no ha hablado, aunque yo sería indiferente", ha apuntado, y ha ironizado: "En España, salvo que un político anuncie su fecha de caducidad, lo normal es que siga hasta que él quiera".

Page ensalza el discurso del Rey en la ONU

García-Page también ha elogiado con contundencia la intervención del Rey Felipe VI en la Asamblea General de la ONU, calificándola como "magnífica" y destacando que el monarca ha sido capaz de integrar, "en un concepto enormemente omnicomprensivo, todos los demás conceptos".

A su juicio, Felipe VI "ha resumido perfectamente lo que piensa la inmensa mayoría, ya no solo de los españoles, sino de una amplísima comunidad de conciencia en el planeta".

El jefe del Estado ha defendido con firmeza la vigencia del multilateralismo y del papel de las Naciones Unidas, frente a quienes lo tildan de ineficaz, afirmando que no solo sigue siendo útil sino que resulta "insustituible" en un "mundo trepidante y desbocado".