Ocio

El pueblo de Toledo que tiene un tesoro y viaja a la época visigoda este fin de semana

Talleres, espectáculos, conciertos, recreaciones históricas y mercados artesanales se podrán disfrutar este viernes y sábado con motivo de las XVI Jornadas Visigodas

Guadamur (Toledo)
Guadamur (Toledo)Turismo Castilla-La Mancha

El municipio toledano de Guadamur viajará a la época visigoda este fin de semana, entre el 9 y el 11 de mayo, con motivo de la celebración de sus XVI Jornadas Visigodas que, un año más, volverán a llenar el pueblo de talleres, espectáculos y conciertos, además de recreaciones históricas y mercados artesanales.

Así lo avanzado este miércoles la alcaldesa de Guadamur, Sagrario Gutiérrez, durante la presentación de estas jornadas, en la que ha estado acompañada por el vicepresidente de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera, ha subrayado que también se podrá visitar el yacimiento arqueológico de Guarrazar y disfrutar de un guiso visigodo (carcamusas), que podrá pagarse con la moneda de la época el Tremis.

La regidora, que ha ido repasando todas las propuestas que se desarrollarán lo largo del fin de semana, ha dicho que esperan que "la afluencia sea importante" y estiman que entre 5.000 y 6.000 serán las personas que acudan a la localidad estos días.

Cartel de las XVI Jornadas Visigodas.
Cartel de las XVI Jornadas Visigodas.EUROPA PRESS

Durante estas jornadas, también se realizará el nombramiento de 'Caballeros Visigodos de Honor'. Este honor será otorgado este año al abogado y exalcalde de Toledo Joaquín Sánchez Garrido y el historiador Jorge Miranda por su iniciativa popular de trasladar los restos de los reyes Wamba y Recesvinto -actualmente depositados en una pequeña caja en la Catedral de Toledo- a un lugar que les otorgue el reconocimiento y el honor que merecen.