Gastronomía
Un queso de Ciudad Real que conserva el sabor de hace un siglo conquista el mayor premio de Castilla-La Mancha
El queso 'Dehesa Zacatena', producido con prácticas sostenibles y artesanales, gana el Gran Selección Campo y Alma 2025
Un queso con raíces profundas en la historia y el territorio. Así se podría definir al queso manchego semicurado 'Dehesa Zacatena', de la quesería Magatena, ubicada en Daimiel (Ciudad Real), que ha sido galardonado con el Premio Gran Selección Campo y Alma 2025, el más importante que concede la Junta de Castilla-La Mancha en el ámbito agroalimentario.
La quesería, dirigida por Antonio Moreno, elabora sus productos como se hacía hace un siglo. "Seguimos haciendo el queso que hacían nuestros abuelos, como se hacía hace cien años", asegura.
Con leche cruda recién ordeñada de su propia ganadería, Magatena mantiene una filosofía basada en la calidad, la sostenibilidad, el bienestar animal y el mantenimiento del pastoreo extensivo.
El reconocimiento llega tras varios años intentándolo, y según Moreno, supone una gran satisfacción: "Es la primera vez que llegamos con un premio mayor".
Pero este queso no solo tiene valor por su sabor y textura, sino también por el lugar que lo origina: la histórica dehesa de Zacatena, un espacio natural de 500 hectáreas con vestigios arqueológicos que datan de la Edad de Bronce, atravesado por una antigua calzada romana y vinculado a la Orden de Calatrava durante siglos.
Hoy, este entorno se ha convertido en el corazón de una producción quesera que no da la espalda al pasado, pero que mira al futuro apostando por un modelo sostenible, en sintonía con el medio ambiente y apoyado por iniciativas con la ayuda del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
Desde Magatena señalan que seguirán recuperando la tradición del ganado manchego y elaborando quesos "acorde con la historia de estos terrenos", reafirmando su compromiso con un producto que representa lo mejor del campo manchego.