
Economía
La Diputación de Valladolid inicia el proceso de elaboración de los Presupuestos Participativos para el ejercicio 2022-2023
El 1 de mayo se abre el plazo para la presentación de las propuestas que podrán ser votadas por los vecinos de la provincia del 1 al 25 de septiembre

La vicepresidenta segunda de la Diputación de Valladolid y responsable del Área de Empleo, Desarrollo Económico, Turismo y Participación, Gema Gómez, ha iniciado el proceso de elaboración de los Presupuestos Participativos para el ejercicio 2022-2023 manteniendo una serie de reuniones con los alcaldes de las diferentes zonas en las que se divide la provincia y con los grupos de Acción Local, con el fin de presentarles las novedades de la nueva convocatoria de Presupuestos Participativos para el ejercicio 2022-2023. Mañana tendrá lugar la última de las reuniones preparatorias, en este caso con un encuentro con diversas asociaciones de la provincia.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Gema Gómez ha remarcado la importancia de la colaboración de ayuntamientos y asociaciones a la hora de presentar propuestas y la apuesta de la institución provincial por la trasparencia y la participación como formas para que los vecinos puedan tener una relación más directa y una capacidad de acción y decisión sobre muchas de las cuestiones que afectan directamente a sus pueblos y a su día a día.
Asimismo, ha recordado que el proceso de presentación de propuestas se desarrollará entre el 1 y el 15 de mayo, como ya sucediera el pasado año. Las propuestas presentadas deben ser competencia de la Diputación de Valladolid, viables técnicamente y de un coste menor al total del presupuesto asignado a la zona correspondiente. En este sentido, y para la organización del proceso, la provincia se divide de nuevo en tres zonas. La Zona Norte, que afecta a 55.052 habitantes de 106 municipios y tendrá un presupuesto de 453.491 euros; la Zona Sur, que engloba a 54.357 habitantes de 59 municipios y un presupuesto de 392.972 euros; y la Zona Este, con 48.311 habitantes repartidos en 56 municipios y un presupuesto de 353.537 euros.
La viabilidad de las propuestas presentadas será analizada y baremada por los servicios técnicos de la Diputación de Valladolid antes de pasar a ser votadas por las personas mayores de 16 años censadas en los municipios de la provincia que cuenten con menos de 20.000 habitantes. El plazo de votación se abrirá el 1 de septiembre y en esta edición, y como novedad, se desarrollará hasta el 25 de septiembre. Toda la información sobre el proceso se puede obtener en el portal de transparencia de la Diputación de Valladolid, participa.diputaciondevalladolid.es.
✕
Accede a tu cuenta para comentar