Sanidad

La Junta dispuesta a estudiar la propuesta sobre un proyecto piloto para implantar enfermeras en once colegios de Salamanca

El consejero Alejandro Vázquez muestra su disposición al diálogo con los sindicatos ANPE y SATSE

El sindicato de enfermería Satse Castilla y León celebra su I Congreso Regional ‘Generando conocimiento científico’. La inauguración del evento corre a cargo del consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez y la secretaria general de Satse Castilla y León, Mercedes Gago López. En la imagen junto a Laura García, secretaria Provincial de Satse
El sindicato de enfermería Satse Castilla y León celebra su I Congreso Regional ‘Generando conocimiento científico’. La inauguración del evento corre a cargo del consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez y la secretaria general de Satse Castilla y León, Mercedes Gago López. En la imagen junto a Laura García, secretaria Provincial de SatseDavid Arranz www.davidarranz.comAgencia ICAL

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha mostrado su disposición a estudiar el proyecto piloto para instaurar once enfermeras en los colegios de Salamanca. Una proposición llegada por parte de los sindicatos ANPE y SATSE, pero de la que se está esperando que se haga de manera formal, por que de momento esta noticia “la hemos conocido por la prensa”. Así lo ha asegurado al participar en Salamanca en el I Congreso Regional “Generando conocimiento científico” del Sindicato de Enfermería, Satse, dirigido a enfermeras y fisioterapeutas.

Vázquez ha indicado que en la actualidad “se está dando asistencia a aquellos niños que tienen necesidades especiales y están en una escolarización normal” a la vez que ha realzado la misión de la enfermería comunitaria “de dar educación en el ámbito escolar”. En este sentido, el consejero ha puesto en valor la dificultad de instaurar esta figura de la enfermera escolar, debido a que la Comunidad cuenta con alrededor de 1.200 centros escolares por lo que ha reconocido que “no hay un número similar de enfermeras disponibles, que aportan un valor muy importante a la asistencia sanitaria”, aunque se ha mostrado abierto a continuar estudiando este proyecto.

En relación a la huelga de profesionales del personal de enfermería, técnicos en cuidados y técnicos superiores en imagen para el diagnóstico que realizan guardias localizadas en el Hospital de Salamanca y que está convocada este jueves, 1 de diciembre, Vázquez señaló que, aunque hablen de que no ha habido diálogo, “no es correcto”.

El consejero de Sanidad explicó que se les detalló “hasta donde se puede llegar” y, haciendo referencia a su “legítima voluntad de pedir lo que crean necesario”, desde el Gobierno regional no pueden llevar a cabo peticiones que “chocan con la jurisprudencia en diversos temas de jornada en cuanto a las guardias localizadas”. Asimismo, afirmó que continúan con el diálogo y que esperan que “realmente acepten”.

Por otro lado, los municipios de Béjar y Ciudad Rodrigo también convocaron este jueves sendas manifestaciones para reclamar mejoras en la atención pediátrica en ambas comarcas. Pese a que la del primer municipio fue desconvocada debido a la próxima llegada de dos facultativos, preguntado por la prensa, Vázquez afirmó que en el mercado faltan especialistas y “es posible que ante determinadas eventualidades haya momento en los que no sea tan fácil prestar asistencia”.

“La Junta de Castilla y León está dispuesta a contratar cualquier pediatra que esté dispuesto a trabajar aquí”, remarcó el consejero, añadiendo que “hay que conjuntar y reagrupar la asistencia”, algo que generaría una falta de confort en la población.