Deportes

La Carrera del Pavo reúne a miles de personas en Segovia

Hugo Sanz revalida su triunfo

Un ciclista participa en la 87ª carrera del pavo para bicicletas sin cadena, que se celebra el día de Navidad en Segovia
Un ciclista participa en la 87ª carrera del pavo para bicicletas sin cadena, que se celebra el día de Navidad en SegoviaPablo MartínAgencia EFE

Segovia ha recuperado este domingo 25 de diciembre la normalidad en uno de sus eventos deportivos más tradicionales, el que esta mañana de Navidad ha reunido a miles de personas en el centro de la ciudad para presenciar la Carrera del Pavo para bicicletas sin cadena, que ha cumplido 87 ediciones en una jornada soleada, con el mismo ganador que en las tres anteriores, y el viento y el firme seco como protagonistas.

Esta original competición consiste en llegar lo más lejos posible sin dar pedales y han tomado parte sesenta deportistas de todas las edades entre los que se encontraba el ganador del Tour de Francia de 1988, Pedro Delgado, un habitual en la carrera y que como en ediciones anteriores fue el más jaleado por los espectadores que a ambos lados de la calle han disfrutado de una jornada diferente.

Se han lanzado de uno en uno de la zona más alta del Acueducto para atravesar la plaza del Azoguejo y comenzar con inercia la subida por la calle Cervantes, y los corredores han quedado eliminados en el momento en el que han puesto pie en tierra.

El desnivel existente y la imposibilidad de dar pedales ha obligado a los participantes a tratar de avanzar solamente con la fuerza de sus brazos moviendo el manillar por el estrecho pasillo que formaba el público asistente.

Cinco han sido los ciclistas que han conseguido culminar los cerca de 800 metros de trazado, con los últimos 600 de ascensión sin descanso. Ellos han sido los protagonistas de la carrera final para decidir el ganador, ya que se han lanzado los cinco a la vez no sin cierto riesgo en los primeros metros, y han iniciado la ascensión hasta la plaza del Seminario, donde se ubicaba la llegada.

Hugo Sanz, ganador en las tres ediciones anteriores, ha comenzado la subida en la última posición pero ha logrado remontar hasta alzarse con la victoria, por delante de Marcos García y de Miguel Martín, que ocuparon la segunda y tercera plaza del podio.

En la carrera femenina también se ha impuesto una de las favoritas, Emma Alonso, que también se hizo con el primer lugar en la edición de 2021.Los ganadores de la carrera han recibido como premio un pavo para el vencedor, un pato para el segundo clasificado, y una pularda para el tercero.

Temporada “interesante” para el ciclismo español

El exciclista Pedro Delgado ha augurado en Segovia una temporada para el ciclismo profesional español “que será muy bonita, interesante y con ilusión porque tenemos dos corredores muy potentes, jovencitos, Carlos Rodríguez y Juan Ayuso, con 20 y 21 años, que están haciendo cosas grandes, aunque no les veremos al máximo nivel hasta 2024″.

“Perico”, que ha participado en la tradicional carrera del pavo para bicicletas sin cadena que se celebra cada día de Navidad y ha alcanzado su 87ª edición, ha señalado, en cuanto al ciclismo internacional, que ya se conoce que Roglic correrá el Giro de Italia con el Evenepoel lo que, a su juicio, “se presenta interesante porque no quieren enfrentarse a Pogacar o Vinegaard, que serán los grandes favoritos”.

En las bazas españolas, el también comentarista deportivo de televisión se ha referido a Mikel Landa o Enric Mas, pero ha insistido en que “hay que seguir de cerca la proyección de Ayuso y Rodríguez, hay que estar pendientes para saber ese potencial y si pueden ganar una gran vuelta en dos o tres años”.

SEGOVIA, 25/12/2022.- El exciclista profesional Perico Delgado durante su participación en la 87ª carrera del pavo para bicicletas sin cadena, que se celebra el día de Navidad en Segovia. EFE/ Pablo Martín
SEGOVIA, 25/12/2022.- El exciclista profesional Perico Delgado durante su participación en la 87ª carrera del pavo para bicicletas sin cadena, que se celebra el día de Navidad en Segovia. EFE/ Pablo MartínPablo MartínAgencia EFE

Para el ganador de un tour de Francia y dos vueltas a España, en relación a la última gran prueba española, donde desde el principio había apostado por el belga de Evenepoel, ha explicado que, “aunque sea un chico muy joven, ya se ve toda su capacidad física”.”Yo pensaba que iba a estar en el Tour, creo que hubiese sido muy interesante para la carrera y para ese enfrentamiento con otro coloso que es Tadej Pogacar, pero bueno, la Vuelta a España estuvo muy bien”, ha analizado.

No obstante, el deportista ha lamentado que el esloveno Primo Roglic se cayese, al final, porque cree que “le hubiese hecho pasar malos ratos al belga”.Para Delgado, “el ciclismo de competición de profesional está ya bastante instaurado y vamos a ver si hay gente joven, que están ahí, como el colombiano Egan Bernal, a ver si tiene capacidad de medirse con Tadej Pogácar o Jonas Vingegaard, yo creo que va a ser otra parte interesante para el año que viene”.

De la carrera del pavo, donde han participado 57 ciclistas y que ha ganado por Hugo Sanz, quien ha llegado más lejos tras lanzarse desde la empinada calle de Emperador Teodosio, paralela al Acueducto, clasificándose a continuación Marcos García y Miguel Ángel Martín, ha valorado que tras la crisis sanitaria haya vuelto a la normalidad “porque no puede faltar ni esta tradición” ni su “presencia en ella”, ha concluido.

Y bromeando, Delgado se ha felicitado por haber podido ganar a sus cuñados en esta carrera, aunque ha reconocido que siempre suele terminar en el mismo punto, sin llegar a ganar nunca, aunque ha confesado que prefiere “sentirse seguro bajando sobre el adoquinado” para llegar hasta donde le lleve la subida.