Deportes

Los 26 mejores equipos ciclistas de España participarán en el Gran Premio ‘Ayuntamiento de Muelas del Pan-Caja Rural-Diputación de Zamora’

La carrera de élite y Sub 23, que cumple 78 ediciones, se celebrará el 19 de marzo sobre un trazado de 173 kilómetros

Presentación del Gran Premio ‘Ayuntamiento de Muelas del Pan-Caja Rural-Diputación de Zamora’
Presentación del Gran Premio ‘Ayuntamiento de Muelas del Pan-Caja Rural-Diputación de Zamora’IcalIcal

Los 26 mejores equipos ciclistas de España en categoría élite y Sub 23 participarán en el Gran Premio ‘Ayuntamiento de Muelas del Pan-Caja Rural-Diputación de Zamora’, que se disputará el próximo día 19 de marzo sobre un trazado de 173 kilómetros, con salida en el Estado Municipal ‘Ruta de la Plata’, en la capital zamorana, y meta en Muelas del Pan.

“Es un día importante. Presentamos un trofeo emblemático y no solo en Zamora. Cumple 78 ediciones. Es la decana de las pruebas ciclistas de alto nivel en España que acredita lo que representa en Zamora, como organizadora, y en el ámbito nacional”, destacó el director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García.

“Gran parte de la élite de los ciclistas que, después, se ha ido consolidando, ha pasado por aquí, por esta prueba que la Caja ha intentado mantener. Quiero dar las gracias a todos los que van a participar, al presidente de la Diputación, nuestra compañera de viaje en lo que acontece diariamente porque tenemos la sintonía que debemos tener por la defensa de lo que representa Zamora y los zamoranos”, subrayó, además de agradecer la participación del alcalde de Muelas del Pan, Luis Alberto Miguel; al diputado provincial de Deportes, Juan del Canto, y al director de la prueba, Adrián Gumiel.

“Lale Cubino es la cara más conocida en el mundo ciclista de Castilla y León, históricamente, tiene una empresa que ha facilitado la organización de esta prueba tan importante“, destacó, en alusión al Club Ciclista Cadalsa.

García Rodríguez, quien consideró “una enorme satisfacción” poder colaborar “en cualquier actividad, en este caso, deportiva, de lo que acontece en Zamora”, incidió en el “compromiso constante” de la cooperativa de crédito con la provincia y apostilló: “Supone que un acontecimiento de este nivel no quede nunca en vano ni vacío. Igual que hacemos con un montón de actividades de todos los ámbitos, cuenta con una entidad de referencia de cercanía que está absolutamente vinculada y comprometida con esta provincia”, insistió. “Que esta prueba se fortalezca, si es posible, y que continúe en el tiempo”, deseó.

El director general de la cooperativa de crédito hizo estas declaraciones en la sede central de la Caja en Zamora, durante la presentación de la prueba. También intervinieron el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez; el exciclista profesional y responsable del Club Ciclista Cadalsa, Laudelino Cubino, y el director de la prueba, Adrián Gumiel.

Javier Faúndez, abundó en las palabras del director general de Caja Rural de Zamora, en cuanto a la colaboración en todas las actividades posibles organizadas en la provincia. “Somos dos instituciones, la Caja Rural y la Diputación, que estamos, prácticamente, metidas en todos los frentes que os podáis imaginar, en el mundo de la cultura, del deporte, con una colaboración muy estrecha, porque pensamos que podemos hacer provincia, hacer una provincia más grande”, señaló, además de expresar su agradecimiento a todas las entidades y particulares participantes.

“Incertidumbre”

“Este año pesaba sobre esta prueba una incertidumbre bastante grande, por una serie de connotaciones de las que no voy a hablar. Entonces, como instituciones, hemos mantenido durante casi mes y medio una serie de reuniones para intentar salvar estas vueltas”, indicó, en alusión al Gran Premio ‘Ayuntamiento de Muelas del Pan-Caja Rural-Diputación de Zamora’ y la propia Vuelta Ciclista a Zamora.

De esta forma, Faúndez Domínguez incidió en el acuerdo alcanzado con Cadalsa, la empresa capitaneada por el exciclista profesional salmantino Laudelino Cubino. “Tiene una experiencia muy importante en el mundo del ciclismo y esa experiencia y ese buen hacer se van a traducir en la presencia de equipos. Empezamos con un nuevo horizonte y con ilusión. Este año, hemos tenido que trasladar la fecha al 19 de marzo. Les garantizo que estamos ya trabajando para abordar también la Vuelta Ciclista Zamora”, anunció.

“El objetivo que teníamos ambas instituciones y del ayuntamiento de Muelas del Pan era no perder estos estos eventos. Hemos trabajado, hemos puesto los medios oportunos y hemos llegado a acuerdos, que es para lo que nos han puesto los ciudadanos al frente de cada uno de los proyectos. Damos respuesta para no perder esta prueba. Se que van a ser un éxito”, rubricó.

Reto

Por su parte, Laudelino Cubino calificó de “reto” para el Club Ciclista Cadalsa el hecho de “aceptar” la organización de las dos pruebas y valoró “las facilidades y la confianza” brindadas por la Diputación de Zamora y Caja Rural de Zamora.

“Ya teníamos unos años de trato con Caja Rural de Zamora, a través de la Vuelta Ciclista a Castilla y León, que es nuestra prueba, la que nosotros venimos organizando desde hace más de 30 años. Ha sido un reto trabajar bajo la presión que supone la premura del tiempo e, incluso, se pensó que no podría salir adelante. Nosotros estábamos convencidos de que sí, aunque estábamos ya fuera de plazo”, aseguró.

“También quiero agradecer a los directivos de la Federación Castellana y Leonesa de Ciclismo, que nos han ayudado a meter esta prueba dentro del calendario. Creíamos que era muy importante que esta prueba no faltara a la cita anual y hemos podido sacarla adelante, gracias respaldo económico de la Diputación y de Caja Rural y del apoyo del Ayuntamiento de Muelas del Pan”, agregó.

En cuanto al traslado de la prueba al 19 de marzo, Lale Cubino explicó que la fecha que estaba pedida para este año “estaba cogida por el anterior organizador y no podíamos disponer de ella” y apuntó: “Suponía que, al trasladar la prueba a un día entre semana, había incertidumbre en cuanto a la participación de equipos. Esa incertidumbre ha quedado ya despejada Tenemos ya la confirmación de los 26 mejores equipos de España, por lo que la prueba va a ser exactamente igual a los últimos años que se celebró y estamos contentos de que este año haya podido salir adelante de esta manera”, recalcó.

“Los zamoranos no podíamos permitirnos que no saliera adelante una carrera con este peso, quizá, la más antigua de España. Se ha cambiado entre semana y hay que adaptarse. Esta prueba vive por sí sola porque se está salvando de todas las quemas y eso hace que los equipos de gran nivel la soliciten”, comentó el alcalde de Muelas del Pan.

Equipos

El director técnico de la prueba, Adrián Gumiel, hizo hincapié en que “han llamado casi todos los grandes equipos de España” para participar. “Los que no vienen es por motivos laborales o por exámenes de los chavales”, precisó. “Tenemos 26 equipos confirmados con lo mejor de España”, anotó.

En cuanto al recorrido, de 173 kilómetros, se retorna al trazado tradicional “del Trofeo Iberduero” y la prueba saldrá del Estadio Municipal ‘Ruta de la Plata’, en la capital zamorana, a las doce de la mañana, con llegada estimada hacia las 16.30 o 17.00 horas, en Muelas del Pan. “Por ahí, los corredores pasarán dos veces, subirán tres veces Villalcampo y dos veces Villadepera. Esas subidas, junto a los páramos, vientos, lluvias y bajadas peligrosas, son los ingredientes para un buen cocinado. Yo creo que la llegada la veremos de uno en uno”, calculó.

El trazado partirá de Zamora y pasará por Pereruera, Fadón, Bermillo de Sayago -donde habrá un esprint especial, se acerca a Moralina, sin entrar en el pueblo, va a hacia Villalcampo (puerto de tercera categoría), cruzar Muelas del Pan, N-122 en dirección a Portugal, Puente de Requejo, Villadepera, Moralina (esprint especial), vuelta a Villalcampo, Pino del Oro, Villadepera, Moralina (otro esprint especial), Villamcampo y Muelas del Pan, informa Ical.