Transporte

Una actuación vial desviará el tráfico de la travesía VA-913 en Medina de Rioseco

Junta y Ayuntamiento firman un protocolo de actuación, estimado en 800.000 euros, centrado en la mejora de la seguridad vial y la ordenación del tráfico en el municipio

David Esteban junto al consejero Sanz Merino en presencia de Raquel Alonso
David Esteban junto al consejero Sanz Merino en presencia de Raquel AlonsoLeticia Pérez/Ical

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital y el Ayuntamiento de Medina de Rioseco firmaron hoy un protocolo general de actuación, con un montante estimado de 800.000 euros, para mejorar la seguridad vial en la travesía de la carretera VA-913 y favorecer la ordenación del tráfico en el municipio.

La Junta “busca ser útil con las personas” y, en el caso de Medina de Rioseco, dicha carretera es una “zona de conflicto” por su estrechez y al enmarcarse dentro del casco urbano, lo que deriva en la confluencia de peatones, ciclistas y vehículos. Una actuación que, por tanto, “mejora la seguridad vial y la calidad de vida de los vecinos a través de la movilidad”, afirmó el consejero, José Luis Sanz Merino.

Así, el acuerdo contempla la adecuación como carretera de una conexión entre la VA-913 y la N-601 que permitirá desviar el tráfico de paso fuera del casco urbano, por lo que se reducirá la interacción entre vehículos, peatones y ciclistas, informa Ical.

Se trata de una actuación en un tramo que, desde el punto de vista de la seguridad vial, es “realmente importante” y que ha sido demandada tanto por el propio Ayuntamiento como por la propia Delegación Territorial de Valladolid, por lo que se trabaja en la misma en sintonía con la Dirección General de Carteras, añadió.

La de Medina de Rioseco, junto a otras en diversos puntos de la Comunidad realizadas en “estrecha colaboración” con los ayuntamientos, responden a una “estrategia integral” que combina la “modernización de la red viaria con el compromiso por el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos”, aseguró el consejero.

Por su parte, el alcalde de Medina de Rioseco, David Esteban, puso en valor el acuerdo suscrito en el día de hoy en la Casa Consistorial, quien agradeció el “compromiso” de la Junta con la localidad, al reseñar que la administración presidida por Alfonso Fernández Mañueco “responde” a sus necesidad frente a las “dificultades” de otras instituciones, dijo.

El regidor trasladó que el protocolo tiene una vigencia inicial de cuatro años, prorrogables hasta un máximo de seis, y establece las bases para los futuros acuerdos específicos que permitirán ejecutar las obras y formalizar los cambios administrativos correspondientes.

“Hoy se da un paso adelante en una de esas necesidades que tiene Medina de Rioseco, que no es otra como al de mejorar la seguridad vial y de los habitantes del municipio”, aseveró Esteban.