Crimen machista

El asesino de Andrea denunció su desaparición cuando llevaba dos días muerta y oculta

Desde la Policía Nacional apuntan que la hipótesis que manejan es que la mujer pudo morir por asfixia aunque añaden que "no está claro" y esperan a lo que pueda determinar el forense

El marido y asesino confeso de la joven de origen colombiano de 34 años, Andrea Bejarano, la primera víctima de violencia de género este año en Castilla y León, denunció la desaparición de la joven dos días después de haberla matado en su piso de Burgos y haber trasladado su cuerpo a un paraje de Salinillas de Bureba, a más de 50 kilómetros de la capital, donde lo ocultó en una zona frondosa, semienterrado bajo una encina y cubierto de ramas.

Así lo ha desvelado este jueves el comisario de la Policía Nacional en Burgos, Jesús Nogales, quien ha afirmado que la investigación policial apunta a que el asesinato , tuvo lugar en la tarde noche del domingo y que, de manera inmediata, el hombre trasladó su cadáver durante la madrugada del domingo al lunes.

Nogales explicaba durante la rueda de prensa que el domingo por la tarde cuando la familia de ella dejó de tener noticias de Andrea y qu epor ello "todo hace indicar que todo se produjo prácticamente de inmediato, durante la noche del domingo al lunes posiblemente", cuando su asesino trasladó el cuerpo a la zona de La Bureba, a unos 50 kilómetros de la capital, si bien no denunció la desaparición de la joven hasta el martes por la mañana.

El comisario insistía en que será la autopsia la que confirme la cronología del crimen, así como las causas de la muerte de Andrea, si bien la hipotésis que maneja la policía es la de la asfixia, aunque el comisario ha insistido en que "no está clara" y prefieren ser prudentes y esperar a las conclusiones del forense.

"Lo que sí está claro es que hemos encontrado un cadáver y que hay una persona que se ha inculpado de los hechos", decía el comisario, al tiempo que insistía en que si hubo un forcejeo, una caída o una asfixia lo determinará el forense.

La investigación continúa abierta con el rastreo de cámaras y la búsqueda de pruebas antes de que el acusado pase a disposición judicial, previsiblemente este viernes, y para ir definiendo si ha habido premeditación o alevosía de cara a la imputación judicial.

Jesús Nogales señalaba también que al asesino confeso se le aplicará el Código Penal ordinario "como a cualquier ciudadano" a pesar de su condición laboral de militar profesional.

Respecto al hijo de 7 años que se ha quedado huérfano, y no presenció la muerte de su madre, las autoridades trabajan también para definir su situación en la que se encuentra. En estos momentos está con la familia del agresorr porque la familia de la madre no se encuentra en España.

La familia de la víctima está informada puntualmente de la investigación y serán ellos los que determinen si Andrea es enterrada en Burgos o si se pide la repatriación de su cuerpo a Colombia, de donde era natural -al igual que el agresor confeso-, aunque ambos tenían nacionalidad española y estaban arraigados en el país