Cargando...

Gastronomía

Así es "Ramensillo", la mejor tapa de legumbres de España

La Escuela Internacional de Cocina de Valladolid ha acogido este sábado la gran final del II Campeonato Nacional DesTAPA las Legumbres Tierra de Sabor con la participación de los mejores creadores de tapas con legumbres de todo el país

Así es "Ramensillo", chef David Lorente, del restaurante zaragozano Nola Gras, la mejor tapa de legumbres de España JcylLa Razón

La Escuela Internacional de Cocina de Valladolid ha acogido este sábado la granfinal del II Campeonato Nacional DesTAPA las Legumbres Tierra de Sabor, que ha contado con la participación de los mejores creadores de tapas con legumbres de todas y cada una de las Comunidades Autónomas del país.

Todos ellos demostraron su creatividad en cocina al preparar y presentar sus tapas frente a un jurado profesional presidido por la chef-empresaria Samantha Vallejo-Nágera, y formado por acreditados referentes de la gastronomía, como Jesús Santamaría, presidente del Instituto del Pintxo Donostiarra y director del Grupo Bokado de Guipúzcoa; Iván Cadenas, agricultor castellanoleonés experto en legumbres y CEO de Triticum Agro; Carla Royo-Villanova, periodista especializada en viajes y gastronomía y Teo Rodríguez, chef del restaurante Trasto de Valladolid y actual Campeón Mundial de Pinchos y Tapas.

Chefs participantes en la final del II Campeonato Nacional 'DesTAPA las Legumbres'JcylLa Razón

Un concurso que ha estado protagonizado también por las legumbres con sello de calidad Tierra de Sabor, como las Judías del Barco de Ávila (IGP), Alubias de La Bañeza (IGP), Lentejas de La Armuña (IGP), Lentejas de Tierra de Campos (IGP), los Garbanzos de Fuentesauco (IGP), Garbanzos de Pedrosillo (MG), Garbanzos de Valseca (MG) y Judiones de la Granja (MG),

Tras degustar cada una de las tapas finalistas, previa presentación por parte de sus autores, el jurado se retiró a deliberar y seleccionar al ganador del certamen, junto con el segundo y tercer clasificado y los premiados en las otras dos categorías.

El triunfo fue para David Lorente Blasco, del restaurante Nola Gras en Zaragoza (Aragón), por su tapa 'Ramensillo', que se ha llevado un cheque por valor de 4.000 euros, que le entregaba Rafael Sáez, Director General de ITACyL, junto a la presidenta del jurado.

'Ramensillo' es una tapa protagonizada por unos fideos de Garbanzo de Pedrosillo MG, en un caldo de miso de jamón de Teruel, con huevas de trucha pirinea, borraja brunoise, yema de huevo a baja temperatura y aceite de chiles gochugaru.

"Se trata de un ramen tradicional que fusiona las legumbres de Castilla y León y la despensa que proporcionan los productos de su comunidad y la innovadora gastronomía de Japón”, destacaba el chef David Llorente.

El segundo puesto y subcampeón fue para Miguel Espinosa Ciordia, del Restaurante El Albergue en Calahorra (La Rioja), por su tapa 'La Alforja', donde la Alubia de La Bañeza-León IGP fue protagonista. El trofeo que le acredita como Subcampeón de España y un cheque valorado en 2.000 euros, fue entregado por la Presidenta del Jurado, Samantha Vallejo-Nágera.

El segundo puesto y subcampeón fue para Miguel Espinosa Ciordia, del Restaurante El Albergue en Calahorra (La Rioja), por su tapa 'La Alforja'JcylLa Razón

'La Alforja' hace referencia a la recolección de las legumbres junto con la recogida de la leña para las cocinas familiares, con el único medio de transporte de antaño, el burro. La receta se compone de alubias blancas plancheta de La Bañeza-León IGP, con bacalao. Las alforjas donde se transportan las legumbres son de papel comestible. Es una tapa con sabor a tradición y vanguardismo culinario.

El tercer puesto se otorgó a Alberto Montes Pereira, del Restaurante Atrio en Cáceres, por su tapa 'Tierra de Sabor'. El trofeo que le acredita como tercer clasificado y el cheque valorado en 1.000 euros, fueron entregados por Cipriano García Domínguez, Director General de Caja Rural de Zamora.

El tercer puesto se otorgó a Alberto Montes Pereira, del Restaurante Atrio en Cáceres, por su tapa 'Tierra de Sabor'JcylLa Razón

El Garbanzo de Pedrosillo MG fue el protagonista en la tapa 'Tierra de Sabor', donde enalteció sus virtudes: un crujiente de harina de garbanzo, garbanzos fritos, tempura de garbanzos, brotes del propio garbanzo y, al final, una líquida sorpresa: el guiso tradicional indio llamado “Chana Masala” transformado en una emulsión especiada.

Otros premios

El reconocimiento especial a la 'Tapa más atemporal' fue para Mónica Calderón Cruz, del Restaurante La Pradera en Cantabria, por su tapa 'Cocido Montañés a Nuestra Manera', donde destacó la Alubia de la Bañeza-León IGP.

Mientras que el reconocimiento especial a la 'Tapa más vanguardista' fue para Aitor Martínez Ros, de Can Ros Restaurante en Burriana (Comunidad Valenciana), por su tapa 'Vaya Lentejas Tronco' donde destacó la Lenteja de Tierra de Campos IGP.

Vallejo-Nágera mostraba su "satisfacción" por la experiencia vivida y la enhorabuena a los participantes por abordar un desafío gastronómico "poco común", mientras que Rafael Sáez, ponía envalor el desarrollo del Campeonato, la generosidad de los patrocinadores y la trascendencia de los productos de la marca de calidad Tierra de Sabor, "que han generado la magnífica reacción de los profesionales de cocina de todas la Comunidades del País utilizándolos en sus propuestas gastronómicas".

El popular periodista de radio y televisión Goyo González fue el encargado de conducir la gran final mientras que el viceconsejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, destacaba el protagonismo que se la de a las legumbres en este concurso, un producto esencial, "cuya modestia y hábito alimentario en la temporada invernal -decía- ha postergado sus extraordinarios méritos agrícolas y culinarios en cualquier temporada, mediante un reto gastronómico vanguardista".