Sociedad

El Ayuntamiento de Palencia oferta más de 3.500 plazas a través del programa de talleres de los Centros Sociales, entre las más de 60 disciplinas

El programa arrancará el próximo 6 de octubre

Un momento de la presentación del programa de actividades para el próximo curso 2025-2026
Un momento de la presentación del programa de actividades para el próximo curso 2025-2026Ayto. Palencia

El Ayuntamiento de Palencia oferta 3.500 plazas a través del programa de talleres de los Centros Sociales, entre las más de 60 disciplinas, podemos encontrar 140 propuestas de actividades físicas, talleres artesanales, actividad formativa o educativa, nuevas tecnologías, cocina o actividades en familia en la Escuela de Crianza. Así lo ha puesto de manifiesto esta mañana la delegada del área de Bienestar Social, Participación Ciudadana y Barrios, Charo García, durante la presentación del programa de Talleres de los Centros Sociales Municipales para el próximo curso 2025-26, en la que estuvo acompañada por el director de la UPP, Cándido Abril; la representante de los CEAS, Arancha Delgado, la coordinadora de los CEAS, Sonia Estébanez y la jefa de servicio de Servicios Sociales, Cristina Alves.

El programa, que dará comienzo el 6 de octubre y que lo ejecutan 37 profesionales de la UPP a través del convenio que el Consistorio tiene suscrito con la entidad, contará con novedades entre las que destacan propuestas como: ‘Conocer y reconocer la obra de arte’, ‘Eutonia: Equilibrio cuerpo y mente’, ‘Trabaja tu mente’ y ‘Paseando por la ciudad: patrimonio y naturaleza’. Asimismo, se mantiene la línea de apostar por las artesanías y las actividades físicas como uno de los ejes principales del programa, reforzando el área de nuevas tecnologías.

En definitiva, un programa “dinamizador, socializador y de prevención que da respuesta a parte de las demandas de la ciudadanía y que persigue promover la autonomía, fomentar el continuo aprendizaje, mejorar las relaciones sociales o mantener en forma el cuerpo y la mente”.

Por otro lado, el buen funcionamiento y la demanda, por parte de la ciudadanía, de la Escuela de Crianza, hace que cada año se innove y se ofrezcan nuevas actividades, convirtiendo los Centros Sociales en un referente familiar también dentro del barrio. Por ultimo cabe señalar que la inscripción puede realizarse a través de un sencillo formulario que está disponible en la página web del Ayuntamiento y en las redes sociales de los CEAS así como de manera presencial en los CEAS: Jesús Paredes, Miguel de Unamuno y José María Fernández Nieto.