
Política
El Ayuntamiento de Valladolid impulsa la accesibilidad en el barrio Girón con la construcción de un ascensor urbano
Carnero: “esta infraestructura supone una obra transformadora para la zona y es un ejemplo de cómo Valladolid apuesta por la accesibilidad y la mejora de la calidad de vida de sus vecinos”

El alcalde de Valladolid ha visitado las obras del nuevo ascensor urbano en la calle Veleta, una infraestructura que permitirá salvar el desnivel de 15 metros entre la Avenida de las Contiendas y la Plaza Porticada, garantizando una conexión totalmente accesible, segura y cómoda para todos los vecinos.
El proyecto, adjudicado a PRACE Servicios y Obras S.A., cuenta con un presupuesto de 801.520 euros (IVA incluido) y está financiado con fondos europeos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Como ha explicado Carnero, “las obras, que actualmente alcanzan un 54% de ejecución, incluyen la instalación de un ascensor panorámico climatizado, con capacidad para 16 personas (1.250 kg), y esto supone una obra transformadora para el barrio Girón y un ejemplo de cómo Valladolid apuesta por la accesibilidad y la mejora de la calidad de vida de sus vecinos”
En ese mismo sentido, el alcalde ha subrayado que “este proyecto no solo facilitará la movilidad de cientos de personas cada día, sino que también dignificará y revitalizará un entorno emblemático del barrio. Con inversiones como esta, seguimos construyendo una ciudad más inclusiva, sostenible y pensada para todos.”
La infraestructura cuenta además con sistema de videovigilancia y telegestión y una pasarela metálica de 20 metros para peatones y bicicletas, con barandilla de vidrio templado e iluminación LED.
El diseño incorpora también una torre acristalada con control solar y una fachada serigrafiada con un texto sobre el barrio, visible desde el interior. En paralelo, se están realizando trabajos de restauración de la escalinata histórica, mejora del alumbrado con lámparas LED, instalación de riego en zonas verdes y nueva pavimentación en la calle Veleta.
Actuaciones complementarias en el barrio Girón
Junto a esta obra emblemática, el Ayuntamiento ha invertido en los últimos dos años cerca de 820.000 euros en distintas actuaciones de mejora en el barrio Girón, a través del Contrato de Conservación de Vías Públicas. Entre ellas destacan:
· Rampas accesibles entre la Av. Contiendas y las calles Granja y Curvada.
· Mejora de colectores y aceras en la calle Álamos.
· Reurbanización completa de las calles Escondida y Panorama.
· Próximamente, se acometerá la reparación de la calzada de subida de la Av. de las Contiendas.
Estas actuaciones refuerzan el compromiso municipal con la accesibilidad, sostenibilidad y calidad de vida en el barrio Girón.
Obras en colegios
Por otra parte, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, han visitado los colegios públicos Francisco Pino e Ignacio Martín Baró, situados en el barrio de Parquesol, con el objetivo de comprobar in situ las obras realizadas durante este verano en el marco del Programa de Mantenimiento de Centros Escolares que impulsa el Ayuntamiento.
En el colegio Francisco Pino, las actuaciones han consistido en el arreglo de goteras (2.282 euros), trabajos de pintura en varias aulas (38.893 euros), cambio de dos ventanas en los baños (1.343 euros) y la sustitución del suelo en aulas de Infantil (14.306 euros).
Por su parte, en el colegio Ignacio Martín Baró se han acometido la sustitución de albardillas y arreglo de la cornisa del edificio (17.833 euros), la renovación de suelos en varias aulas (14.306 euros) y de forma próxima se adjudicará la sustitución de luminarias por luces LED (57.038 euros), actuación que se enmarca en la apuesta municipal por la eficiencia energética.

Algunas de estas mejoras responden directamente a las peticiones trasladadas por las AMPA de los centros, que venían reclamando estas obras desde hace años.
Una inversión global de más de 480.000 euros en 14 centros
Estas actuaciones forman parte del Programa de Mantenimiento de Centros Escolares, que cada verano aprovecha el periodo no lectivo para realizar mejoras en los colegios de Educación Infantil y Primaria de la ciudad. En 2025, el Ayuntamiento de Valladolid ha destinado 482.551 euros a obras en 14 colegios y escuelas infantiles municipales. Entre las intervenciones destacan:
· Sustitución de luminarias por LED en los CEIP Gonzalo de Berceo, Ignacio Martín Baró y Marina Escobar, con una inversión de más de 172.000 euros.
· Reforma integral de aseos en el CEIP Antonio García Quintana, además de reparaciones en cubierta por 71.129 euros.
· Sustitución de ventanas en los CEIP Miguel Delibes, Tierno Galván, León Felipe y Francisco Pino, para mejorar la eficiencia energética.
· Mejoras en patios y zonas exteriores, como la plantación de arbolado en el CEIP Parque Alameda o la instalación de pérgolas en el CEIP Vicente Aleixandre.
· Reparaciones en Escuelas Infantiles, como la sustitución de carpintería en Mafalda y Guille y la reparación de humedades en Cascanueces.
Durante la visita, el alcalde ha subrayado la importancia de mantener un contacto directo con la comunidad educativa. “Nuestro compromiso es claro: que todos los niños y niñas de Valladolid puedan cursar sus estudios en las mejores condiciones. Estas obras son una inversión en el presente y el futuro de la ciudad”, ha aseverado.
Carnero ha añadido que “el Programa de Mantenimiento no sólo resuelve problemas urgentes, sino que moderniza los colegios y los adapta a las necesidades actuales, incorporando criterios de accesibilidad y eficiencia energética”.
“El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la educación, garantizando que los centros escolares públicos de Valladolid cuenten con instalaciones seguras, modernas y sostenibles, al servicio de toda la comunidad educativa”, ha concluido el alcalde.
✕
Accede a tu cuenta para comentar