
Turismo
"Burgos Alimenta" y "Burgos Origen y Destino" estarán presentes en las llegadas de la Vuelta ciclista a España
La penúltima etapa de la Vuelta, que se celebra el 7 de septiembre, saldrá de Villarcayo y finalizará en Picón Blanco

‘Burgos Alimenta’ y ‘Burgos Origen y Destino’ estará presentes en las llegadas de la Vuelta ciclista a España 2024, que se celebra del 17 de agosto al 8 de septiembre, y que partirá mañana desde Lisboa. Los mejores ciclistas del mundo se pondrán a prueba a lo largo de las 21 etapas que componen la ronda ciclista, y una de ellas tendrá lugar en tierras burgalesas. La penúltima etapa, que se celebra el 7 de septiembre con salida desde Villarcayo y llegada a Picón Blanco, "marcará el devenir de la Vuelta”, tal y como destacó el presidente de la Sociedad para el desarrollo de la provincia de Burgos (Sodebur), Carlos Gallo.
El presidente de Sodebur, acompañado del diputado y responsable de Burgos Alimenta, Javier Arroyo, dio a conocer hoy la campaña promocional que llevará a cabo la Diputación de Burgos en la Vuelta a España 2024, que irá de la mano de ‘Burgos, origen y destino’ y ‘Burgos Alimenta’. Explicó así que, a diferencia de otros años , ambas marcas estarán juntas en las llegadas de la Vuelta, a fin de poner en valor los territorios y alimentos de la provincia.
De esta forma, Gallo explicó que se hará una “publicidad cercana y concreta” sobre las seis comarcas de la provincia burgalesa, que estarán presentes en todas las llegadas de la Vuelta a España. La carpa de ‘Burgos, Origen y Destino’ será un punto de información abierto al público que mostrará los reclamos turísticos de la provincia, que contará con un espacio de ocio donde se llevará a cabo un juego de velocidad y reflejos que permitirá descubrir los seis territorios de la provincia de Burgos: Merindades, Bureba, Amaya-Camino, Demanda-Pinares, Arlanza y Ribera del Duero.
Según explicó Gallo, se trata de una ruleta en la que aparecen representadas estas seis comarcas, y que ayudará a promocionar estos destinos. Además, también se repartirán diferentes artículos de merchandising, como mochilas o gorras, con las marca ‘Burgos, origen y destino’.
En la última edición de la Vuelta, más de 10.000 personas de todos los rincones del país participaron en las actividades promocionales de la carpa de turismo ‘Burgos Origen y Destino’. A las personas que visiten el stand promocional del turismo de Burgos se les enviará regularmente información acerca de planes de viaje en la provincia.
La Diputación de Burgos patrocina este año la etapa de montaña de la ronda, que será una jornada clave para la resolución de la Vuelta y se disputará en el norte de la provincia de Burgos, con salida en Villarcayo y meta en Espinosa de los Monteros-Picón Blanco. Desde Sodebur destacan su importancia, no solo para la propia ronda, sino también para la provincia, porque será un “ escaparate excepcional” para la promoción de las Merindades y de los municipios por los que discurrirá la carrera.
A preguntas de los medios acerca de la inversión de la institución provincias para la Vuelta a España, Gallo señaló que es un total de 240.000 euros, que se destinan no solo a la publicidad y promoción de la provincia, sino también a la etapa reina que pasará por el norte de la provincia. De esta forma, 140.000 euros se destinan a la jornada que saldrá de Villarcayo y llegará a Picón Blanco, y 100.000 a la campaña de promoción que se llevará a cabo estos días. Por otro lado, Gallo destacó también el alcance en redes sociales de la edición de 2023, que les permitió ganar más de 10.000 seguidores en sus redes, una cifra que aspiran a superar este año.
Burgos Alimenta
Por su parte, Arroyo explicó que a través de esta campaña de promoción de Burgos Alimenta en la Vuelta se representará a los alimentos y bebidas más destacados de la provincia. En el stand de Portugal estará presente la Denominación de Origen (DO) Arlanza, y el último día, el 8 de septiembre, será el turno de la DO Ribera del Duero en Madrid. A lo largo del resto de las 19 etapas, estarán presentes los vinos de diferentes bodegas de ambas denominaciones de origen, que han enviado sus “buenos caldos” para que los asistentes a este evento puedan degustarlos.
Junto a estos vinos, se servirán también diferentes tapas que dan cabida a todos los alimentos más conocidos de la provincia. De esta forma, algunos de las tapas que podrán degustarse serán: quesos curados de Burgos, torrezno serrano crujiente, rodaja de morcilla, tortilla de patata de Burgos con pimientos confitados, brotes verdes y vinagreta, hamburguesita de lechazo de Burgos con cebolla caramelizada y queso fresco, entre otros. Esta acción tendrá su eco en las redes sociales, donde se llevará a cabo una campaña digital que dará a conocer diferentes caldos de las Denominaciones de Origen Ribera del Duero y Arlanza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar