Cargando...

Agricultura

El campo respira aliviado ante las últimas lluvias pese a retrasar siembras

Desde COAG señalan que las precipitaciones están siendo especialmente beneficiosas para los cultivos de secano como el cereal o para los viñedos

Campo de Cereal en valladolid Miriam Chacón/Ical

Las abundantes lluvias que están cayendo en toda España, en general, y en Castilla y León, en particular, están siendo acogidas con los brazos abiertos y entusiasmo por los profesionales del campo, que ven con alivio como uno de los problemas de los últimos años, la sequía, se ha solucionado al menos durante los próximos meses. Unas precipitaciones que han llenado los acuíferos que luego los agricultores y regantes aprovechan para el riego de sus cultivos así como los pantanos de la Cuenca del Duero que han visto como han podido aumentar en un 13 por ciento sus reservas hídricas.

Además, estas lluvias han sido especialmente beneficiosas para los cultivos de secano, como el cereal o los viñedos, por lo que la sensación entre las gentes del campo es positivas y esperanzadora de cara al futuro más inmediato y eso a pesar de que estas lluvias tan abundantes han traído otros problemas.

Como por ejemplo el retraso de tareas agrícolas habituales en esta época del año como la aplicación de fitosanitarios o abono de cobertura así como de la siembra de segunda sementera y de los cultivos de regadío, según apuntan desde la orghanización agraria COAG Palenciaa, para quien las "extraordinarias" lluvias de estas últimas semanas han sido "sumamente beneficiosas para el campo", entre otras cosas, porque se hamejorado también la humedad del suelo en pleno inicio del ciclo vegetativo.

Desde COAG, además, señalan que esta mejora de las reservas debería permitir iniciar las campañas de riego sin grandes restricciones en zonas clave pero también advierte de que el exceso de agua y los retrasos en las labores de campo pueden afectar a la planificación de cultivos y cosechas de primavera. Aunque pesa más lo primero que lo segundo.