Política
Carlos Martínez pide dejar la "camiseta provincial" para armar un "proyecto de unidad" que golpeé al unísono cada día
El nuevo líder del PSCyL apuesta por abrir el partido para que se convierta en un "bastión" del socialismo que proteja a los más débiles
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, instó hoy a la nueva dirección del partido a olvidar la “camiseta provincial” para armar un “proyecto de unidad”, que golpeé al unísono en cada territorio y cada día de este periodo “electoral”, para poder lograr la confianza de la ciudadanía. “Os lo pido y os lo ruego”, dijo el nuevo líder a su Ejecutiva, a la que también encomendó que abra el partido a la sociedad para que pueda convertirse en un "bastión" del socialismo, como lo es en España, que proteja a los más débiles.
En la clausura del XV Congreso del PSCyL, que reunió este domingo a más de 700 personas en el Teatro Ortega de Palencia, el soriano insistió en que “desde el minuto uno”, los miembros de su equipo deben convertirse en un “ejemplo”, frente a la “falta de proyecto del PP”. Para ello, aseguró que deben demostrar a la ciudadanía que cuentan con uno “sólido", “creíble” y ”sustentado en el territorio", pero con una voz “autónoma” de cada uno.
En ese sentido, el nuevo líder aprovechó su discurso de cierre del ‘cónclave’, que tuvo por lema ‘Quedarse es futuro. Atrévete al cambio’, para advertir a los dirigentes socialistas que sólo podrán superar la “división” que promueve el PP, y en la que consideró se siente “tan cómodo”, y generar “empatía” entre los ciudadanos, si no se miran con “recelo” y si se apartan del “centralismo” y la “periferia”, aunque sin dejar de ser “respetuosos” con las señales identitarias de cada uno. “Los sorianos somos muy sorianos. Los leoneses son muy leoneses o las vallisoletanas son muy vallisoletanas”, sentenció.
“Olvidémonos de nuestras cuitas internas”, exclamó Carlos Martínez a su Ejecutiva, que se caracteriza por estar configurada en representación de cada provincia y en la que señaló, “no están todos los que son, pero sí son todos los que están”. De esta forma, insistió en que la tarea que tienen ahora por delante es “armar” un equipo “sólido y unido” para afrontar cada uno de los días, que auguró no serán “pocos ni fáciles”, desde un liderazgo “colectivo” y asentado en el “poder municipal”.
“Tenemos mucho trabajo por delante”, advirtió el nuevo líder, pero señaló que no parten de cero, sino del desarrollado y la “herencia” que les dejan los anteriores responsables, para lo que citó a todos los líderes autonómicos del PSOE. Por ello, defendió que no plantean una “enmienda a la totalidad”, sino un rearme desde lo ya hecho. “Tenemos que trabajar”, añadió, desde la “absoluta esperanza", por lo que instó a salir del Congreso con una “sonrisa”.